Los expertos de NAGA te explican lo que necesitas saber sobre los ETFs

En la actualidad del mercado actual ofrece una amplia variedad de activos de inversión, siendo los ETF uno de los más innovadores y con mejores opciones para escalar en el mundo de las inversión digital. Los ETF o Exchange Traded Funds, operan en mercados secundarios e intentan imitar el funcionamiento de los índices bursátiles, pero construidos a partir de diferentes tipos de activos sobre un área específico.
Existen ETFs en acciones, materias primas, renta fija, criptomonedas, entre otros, también sectores económicos como la salud, la tecnología, la inteligencia artificial, la energía renovable, las energías fósiles, entre otras. Los expertos del broker online NAGA, nos prestaron su experiencia para elaborar este artículo, respondiendo a algunas preguntas.
ETFs ¿Por qué son más interesantes en 2025?
Durante los últimos años, los activos alternativos al mercado de valores tradicional se han vuelto muy populares. Los ETF, presentan una oportunidad única para los inversores, ya que no requieren que el usuario que invierta en ellos sea un completo experto. Esto se debe a que, por lo general, suelen ser mucho más estables y, por lo tanto, escalables, que otros tipos de inversiones.
Para los expertos de NAGA, una de las ventajas que suelen tener los ETF, es que suelen estar respaldados por manos privadas, con fondos de inversión tras ellos que generan una gran liquidez que respalda, en parte, el valor de dichos activos. Esto previene pérdidas demasiado grandes cuando los mercados que los componen caen de valor.
Otra importante ventaja es el bajo coste que estos presentan a los inversores, lo cual puede convertirse en una excelente puerta de entrada a principiantes que quieran iniciar con buen pie en el mercado. Para los expertos de NAGA, esta es la principal razón por la cual ha incrementado la popularidad de estos activos.
¿Cómo empezar a operar en ETF?
En la actualidad ya no es necesario presentarse directamente en el mercado de valores, o hacer miles de llamadas telefónicas para empezar a operar en distintos mercados. Existen, de hecho, muchas opciones. Los expertos de NAGA nos explican que, dentro de un broker, como el propio NAGA, existe la posibilidad de participar no solo en la inversión en sí, sino en cursos introductorios y en academias que le permiten al usuario familiarizarse con el funcionamiento del mercado antes de empezar.

Los brokers como NAGA ofrecen la posibilidad de operar en CFD, sin embargo, también se puede operar desde un banco, para ello, debes ponerte en contacto con el banco mediante sus servicios en línea y realizar las operaciones como ellos te los indiquen. La diferencia principal son los costes, a pesar de los costes bajos de los ETF, en el bróker se puede empezar con incluso menos. A todas estas, es necesario que recuerdes que operar en CFD es altamente riesgoso, ya que se trata de operaciones complejas en las cuales una gran mayoría termina perdiendo fondos. Por ello, la educación y el análisis propio del mercado es necesario, ya que eres tú el responsable por tu dinero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí