¿Por qué en TikTok dicen que hoy es el fin del mundo? Esto es lo que se sabe del “Rapture Day”
En TikTok circula la predicción de que el Rapture ocurriría el 23 de septiembre de 2025, cuando Jesucristo regresaría para llevarse a los creyentes.

En los últimos días, TikTok se llenó de videos sobre una predicción que asegura que este martes 23 de septiembre de 2025 ocurrirá el Rapture. Según la creencia de algunos grupos evangélicos, este evento marcaría el regreso de Jesucristo a la Tierra para llevarse al cielo a los verdaderos creyentes. Un pasaje del Nuevo Testamento, en la Primera Carta a los Tesalonicenses, se interpreta de esa manera: los seguidores de Cristo “que estén vivos y permanezcan serán arrebatados en las nubes para recibir al Señor en el aire”.
El tema rápidamente se volvió viral. En TikTok, el hashtag #rapturenow acumula más de 311 mil videos. Algunos usuarios lo tomaron en serio y compartieron consejos como no hacer planes para el fin de semana, dejar contraseñas visibles para los que se queden, e incluso dejar casas y autos sin llave. Otros reaccionaron con humor, con bromas sobre moda celestial y recomendaciones para deshacerse de objetos “con energía demoníaca”.
Aunque no es la primera vez que aparece una predicción de este tipo, el alcance que ha tenido en redes sociales reavivó el interés. La pregunta central es: ¿por qué justo hoy?
El origen de la fecha del 23 de septiembre
La predicción se relaciona con Joshua Mhlakela, un creyente de Sudáfrica. Aunque algunos medios lo describieron como pastor, él mismo aclaró en un video: “Soy una persona simple, sin título. No soy apóstol, ni pastor, ni obispo. Solo soy un creyente”.
Mhlakela asegura que en 2018 tuvo un sueño en el que Jesús le dijo: “El 23 y 24 de septiembre de 2025 vendré a llevarme a mi iglesia”. Según él, esto impediría la realización del Mundial de Futbol 2026: “Para junio de 2026 el mundo estaría preparando la Copa del Mundo, pero por el caos del Rapture no habrá Mundial”.
El mensaje se compartió en YouTube y después cobró fuerza en otras plataformas. De acuerdo con Google Trends, las búsquedas de “rapture” y “the rapture Tuesday” comenzaron a crecer desde el 20 de septiembre. El fenómeno se convirtió en tema de debate, mezclando fe, curiosidad y humor en internet.
Una larga historia de predicciones fallidas
Las predicciones sobre el Rapture no son nuevas. A lo largo de la historia, distintos líderes religiosos y creyentes han intentado calcular fechas exactas a partir de números y símbolos en la Biblia. En 2011, por ejemplo, Harold Camping, un locutor evangélico en Estados Unidos, anunció que el Rapture ocurriría el 21 de mayo de ese año. Su cálculo se basaba en la idea de que el mundo terminaría 7,000 años después del diluvio de Noé. Al no cumplirse, movió la fecha al 21 de octubre. Tampoco ocurrió.
Sobre este tipo de predicciones, Peter Sherlock, teólogo de la Universidad Charles Sturt en Australia, señaló:
La Biblia está llena de patrones y simbolismos. No es raro que muchos lectores intenten descifrar esos patrones para hacer pronósticos de desastre, a veces incluso fechas para el fin del mundo”.
Sin embargo, aclaró que estas interpretaciones reflejan más las incertidumbres de cada época que un mensaje literal del texto bíblico.
El deseo de conocer una fecha exacta, explicó, suele hablar del miedo y la incertidumbre que viven las sociedades en ciertos momentos de la historia.
¿Qué pasa cuando no ocurre?
Cada vez que una predicción no se cumple, los creyentes enfrentan distintas reacciones. Algunos atraviesan una crisis de fe, mientras que otros esperan la siguiente fecha anunciada por otro profeta.
De acuerdo con el profesor Sherlock, la teología cristiana en general plantea que los creyentes deben vivir como si cada día pudiera ser el último.
Después de todo, Cristo podría regresar en cualquier momento. Así que vivir como si hoy fuera el fin del mundo no es tan extraño después de todo”, afirmó.
En medio de estas expectativas, lo que queda claro es que las redes sociales han transformado la manera en que se difunden y amplifican estas creencias, convirtiendo lo que antes era un mensaje aislado en un fenómeno global.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí