Frutas y verduras que no deben guardarse en el refrigerador, según expertos
Según expertos, algunas continúan madurando después de ser cosechadas gracias al gas etileno, por lo que necesitan mantenerse a temperatura ambiente hasta alcanzar su punto óptimo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por costumbre, al regresar a casa después de hacer las compras, solemos guardar los productos en el refrigerador. Pero ¿sabías que no todos los alimentos frescos necesitan conservarse así? La heladera es un electrodoméstico útil para mantener los alimentos en buen estado, pero no siempre es la solución ideal. La información que presentamos se basa en fuentes como el blog de la marca Whirlpool y expertos en nutrición.
Consultar las etiquetas de los productos o investigar la manera adecuada de almacenarlos ayuda a mantener el orden y la limpieza en la heladera, además de facilitar la preparación de las comidas. El portal especializado en nutrición EatingWell señaló que aprender a conservar frutas y verduras correctamente reduce el desperdicio, pues muchos alimentos terminan pudriéndose o en la basura.
La importancia de un almacenamiento seguro
Mantener la heladera ordenada y limpia no solo conserva los alimentos, sino que también ayuda a prevenir enfermedades transmitidas por microbios o toxinas, según Harvard Health Publishing. Entre estos se encuentran Salmonella, norovirus, Listeria o Escherichia coli. Identificar el lugar correcto para cada producto perecedero es un paso clave para garantizar la seguridad alimentaria en el hogar.
El sitio especializado de Martha Stewart explica que algunas frutas y verduras continúan madurando incluso después de ser cosechadas. Por ello, es recomendable mantenerlas a temperatura ambiente hasta que alcancen su punto óptimo. Guardarlas en la heladera antes de tiempo puede frenar su proceso de maduración y afectar sabor, aroma y textura.
Frutas que no requieren frío
La mayoría de las frutas presentan una maduración climatérica, lo que significa que siguen madurando tras ser separadas de la planta gracias al gas etileno, responsable de cambios en dulzor, aroma, color y textura. Por ello, algunas frutas no deben guardarse en la heladera hasta que estén maduras:
- Plátanos
- Mangos
- Papayas
- Aguacates
- Melones (enteros)
- Tomates
- Ciruelas
Guardar estas frutas en frío demasiado pronto puede reducir su aroma, sabor y aporte de nutrientes.
Verduras que se conservan mejor fuera del frío
Al igual que algunas frutas, ciertas verduras se mantienen mejor a temperatura ambiente:
- Papas
- Cebollas
- Ajos
- Calabazas
- Berenjenas
Colocarlas en la heladera puede afectar su textura y sabor, además de retrasar la maduración o provocar que se deterioren más rápido.
Consejos prácticos para mantener frescos tus alimentos
- Separa los productos según su necesidad de frío o temperatura ambiente.
- Mantén la heladera limpia y organizada para evitar contaminación cruzada.
- Revisa las etiquetas y aprende los tiempos de maduración de cada alimento.
- Evita almacenar frutas y verduras en bolsas herméticas si continúan madurando, ya que el gas etileno necesita circular.
Mantener un correcto almacenamiento de frutas y verduras no solo prolonga su frescura, sino que también mejora la calidad de tus preparaciones y reduce el desperdicio. Saber qué alimentos requieren frío y cuáles no es un paso sencillo que marca la diferencia en la cocina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí