Día Mundial de la Quiropraxia: Historia, beneficios y reconocimiento
Su propósito de dar a conocer esta importante disciplina sanitaria a la población.

Sabias que cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Quiropraxia, con el propósito de dar a conocer esta disciplina sanitaria a la población.
La quiropraxia es una medicina alternativa que se centra en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, en especial de la columna vertebral, con el objetivo de aliviar el dolor y mejorar el funcionamiento del sistema nervioso.
Su método principal consiste en los ajustes o manipulaciones de la columna vertebral y otras articulaciones, realizados por un profesional llamado quiropráctico. Se basa en la idea de que una desalineación vertebral puede influir en el sistema nervioso y, por ende, en la salud general.
Esta fecha también se conmemora un hecho histórico: el 18 de septiembre de 1895, Daniel David Palmer realizó el primer ajuste vertebral, procedimiento que actualmente conocemos como quiropraxia.
Hasta 1950, esta práctica se realizaba en Norteamérica fuera del ámbito de la medicina tradicional.
Posteriormente, en las décadas de 1960 y 1970, se fortalecieron los criterios de formación y otorgamiento de licencias, lo que permitió su reconocimiento legal y la regulación de esta disciplina en Estados Unidos y otros países.
Hoy en día, la quiropraxia se ejerce ampliamente en todo el mundo y se considera una disciplina sanitaria complementaria a la medicina convencional. Ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha emitido directrices para regular los servicios de quiropraxia dentro de los sistemas de salud.
¿En qué consiste la quiropraxia?
Según el sitio web Día Internacional, la quiropraxia es una profesión sanitaria relacionada con el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos del sistema neuromusculoesquelético, mediante el uso de técnicas manuales para corregir subluxaciones en la columna vertebral que afectan el funcionamiento del sistema nervioso.
La columna vertebral está formada por 24 huesos móviles llamados vértebras. Cuando una o más vértebras pierden su posición o movilidad natural, se produce una subluxación, lo que comprime el nervio que pasa por esa vértebra.
Una subluxación es el desplazamiento de una articulación provocado por el estiramiento de tejidos blandos, lo cual comprime los nervios y limita el movimiento articular. Para corregir estas subluxaciones se realizan ajustes quiroprácticos.
Beneficios de la quiropraxia
- Permite que las vértebras recuperen su posición original, restaurando el flujo adecuado de impulsos nerviosos.
- Disminuye la necesidad de consumir analgésicos.
- Es eficaz para aliviar dolores de cabeza, cuello y espalda.
- Ayuda a calmar molestias en huesos, articulaciones y músculos.
- Favorece la función respiratoria.
- Reduce los niveles de estrés.
- Contribuye al equilibrio de la presión arterial.
- Mejora funciones cognitivas como la memoria, la atención y el razonamiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Conexión entre el estómago y el cerebro: un vínculo que revela pistas sobre la salud mental
¿Sienten las mujeres el clima diferente a los hombres? Esto dicen los expertos
¿Cuál es la función de los electrolitos en el cuerpo humano y cómo restablecerlos?
Un snack sorprendente podría ayudar a ralentizar el envejecimiento