Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / inteligencia artificial

Delphi-2M: el modelo de inteligencia artificial que predice más de mil enfermedades

Un equipo internacional de científicos desarrolló Delphi-2M, un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir la probabilidad de aparición de más de mil enfermedades en una persona.

Delphi-2M: el modelo de inteligencia artificial que predice más de mil enfermedades

CIUDAD DE MÉXICO.- La inteligencia artificial comienza a ocupar un lugar destacado en la medicina. Un equipo internacional de científicos desarrolló un modelo llamado Delphi-2M, capaz de predecir la probabilidad de aparición de más de mil enfermedades en una persona. La información fue publicada por Infobae con base en un estudio de la revista Nature.

Una herramienta médica innovadora

Este avance fue posible gracias a la colaboración entre el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y el Centro Alemán de Investigación Oncológica (DKFZ). Los investigadores explican que Delphi-2M no ofrece certezas, sino estimaciones probabilísticas, similares a un pronóstico meteorológico. Así, puede calcular el riesgo de que alguien desarrolle una afección específica, como un problema cardiovascular, dentro de un periodo de tiempo definido.

Durante la etapa de prueba se analizaron 400 mil datos anonimizados de pacientes de la base UK Biobank. Posteriormente, se incorporaron registros de 100 mil participantes entre 2020 y 2022, y la validación final se realizó con casi dos millones de expedientes médicos en Dinamarca recolectados entre 1978 y 2018. Esta combinación de bases busca reducir el sesgo geográfico y aumentar la precisión.

Cómo funciona Delphi-2M

El sistema destaca por su eficacia a corto plazo. Los expertos explican que la capacidad predictiva disminuye mientras más lejano sea el escenario temporal, aunque sigue siendo útil para trazar patrones de evolución de enfermedades.

De acuerdo con los resultados, el modelo es más efectivo en padecimientos con progresión clara, como algunos tipos de cáncer, ataques cardíacos o septicemia. En cambio, presenta limitaciones en el análisis de trastornos mentales, enfermedades vinculadas al embarazo o desórdenes alimenticios, donde influyen factores imprevisibles.

Los investigadores resaltan que Delphi-2M todavía no tiene uso clínico. Los datos disponibles provienen principalmente de personas de entre 40 y 60 años, por lo que no se ha comprobado su eficacia en niños o adolescentes. Sin embargo, se plantea como un punto de partida para explorar la relación entre estilo de vida, prevención y evolución de la salud a largo plazo.

Opiniones de especialistas

Nuestro modelo de inteligencia artificial es una prueba de concepto, que demuestra que es posible para la IA aprender muchos de nuestros patrones de salud a largo plazo y utilizarlos para generar predicciones relevantes”, señaló Ewan Birney, del EMBL. Por su parte, Moritz Gerstung, del DKFZ, aseguró que este desarrollo abre una nueva perspectiva para comprender la salud humana.

Antes de Delphi-2M, las aplicaciones de inteligencia artificial en predicción médica se enfocaban en casos específicos. Por ejemplo, estimaciones previas calculaban que los diagnósticos de cáncer aumentarían 77% para 2050 en todo el mundo. También que en el Reino Unido el número de personas en edad laboral con enfermedades pasaría de 3 a 3.7 millones en los próximos años.

En opinión de Gustavo Sudre, investigador en el King’s College de Londres, “esta investigación representa un avance significativo hacia una forma de modernización predictiva en medicina que sea escalable, interpretable y éticamente responsable”. El especialista considera clave que la herramienta sea explicable y útil para identificar a personas en mayor riesgo.

Implicaciones para la salud pública

Los autores del estudio destacan que la utilidad de Delphi-2M va más allá de la consulta individual. Puede ayudar a los sistemas de salud a estimar la carga futura de enfermedades, mejorar la planeación económica y definir políticas preventivas basadas en datos más representativos.

El modelo también permite simular escenarios sanitarios, algo relevante para países que buscan anticipar recursos y estrategias frente al aumento de enfermedades crónicas. Según National Geographic, la vigilancia sistemática de la prevalencia y evolución de enfermedades podría hacer más eficiente la gestión de los sistemas de salud.

También podría interesarte:

A pesar de sus limitaciones, Delphi-2M se perfila como una herramienta que podría transformar la forma de diagnosticar, monitorear y prevenir enfermedades. Su integración al entorno clínico dependerá de nuevas validaciones en diferentes edades y contextos. Por ahora, abre el camino hacia una medicina predictiva sustentada en inteligencia artificial y en el análisis de grandes volúmenes de datos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados