Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Flores amarillas

¿Sabes por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?

Cada mes de septiembre surge una costumbre que inunda las redes sociales.

¿Sabes por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?

Cada mes de septiembre surge una costumbre que inunda las redes sociales, los escaparates de las florerías y las conversaciones: regalar flores amarillas. Aunque no es una celebración oficial ni propiamente mexicana, hoy forma parte de un calendario simbólico que mezcla fechas internacionales con tendencias culturales.

¿ Esta es la razón del porqué se regalan flores amarillas?

De acuerdo con el portal laverdadnoticias.com, el 21 de septiembre también se celebra el Día Internacional de la Paz, proclamado por la ONU. Sin embargo, esta no es la razón por la cual se regalan flores amarillas. Aunque, claro, también pueden obsequiarse como un gesto de buena voluntad, alegría y esperanza.

El verdadero origen proviene de una tendencia que se volvió viral en redes sociales, inspirada en una serie argentina muy popular de principios de los años 2000: Floricienta, protagonizada por Florencia Bertotti. La producción popularizó la canción “Flores amarillas”, en la que la protagonista soñaba con recibirlas como símbolo de amor eterno.

¿Cómo se viralizó?

La tendencia de regalar flores amarillas surgió gracias a TikTok, donde usuarios recrearon escenas de la serie. Actualmente, obsequiar flores amarillas el 21 de septiembre se ha convertido en una prueba de amor, amistad o cariño, compartida en millones de videos.

Si bien la costumbre comenzó en Argentina, pronto se extendió a países como Perú, Ecuador y México, llegando en 2023 incluso a España, donde Floricienta también tuvo un gran éxito.

En redes sociales circula una frase que refuerza el romanticismo del gesto:“Si te regalan flores amarillas, te aman para toda la vida”.

El significado del color amarillo en las flores

En el lenguaje de las flores, el amarillo representa amistad, alegría, celebración y nuevos comienzos. Por eso es común verlas en graduaciones, bautizos o como obsequio de reconocimiento.

Lo fascinante es cómo esta tendencia ha reinventado un color tradicional, dándole un nuevo valor emocional cargado de nostalgia y esperanza. Así, el 21 de septiembre se vive como un día en el que el amarillo simboliza amor, ilusión y lazos compartidos en millones de hogares de América Latina y el mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados