Renueva la energía de tu hogar: cómo pintar las paredes según el Feng Shui
Pintar las paredes según el Feng Shui no solo renueva la estética del hogar, sino que también ayuda a equilibrar la energía de quienes lo habitan.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Feng Shui es una de las técnicas de decoración más populares en la actualidad, ya que busca equilibrar la energía de las personas mediante la distribución y orientación de los espacios. Esta filosofía china considera que los ambientes influyen directamente en el bienestar físico y emocional de quienes los habitan. Por ello, Irma Hernández, experta en Feng Shui, recomienda pintar las paredes cuando en el hogar hay conflictos o cuando los habitantes sienten que su vida se encuentra estancada.
Pintar las paredes para renovar la energía del hogar
Según Hernández, las paredes funcionan como la piel energética de una vivienda, absorbiendo silenciosamente emociones, pensamientos y acontecimientos. Con el tiempo, estas vibraciones acumuladas pueden alterar el equilibrio del espacio y afectar la salud emocional de quienes viven allí. Por esta razón, el cuidado y la renovación de los muros no solo tienen un efecto estético, sino también energético.
La especialista, conocida en redes sociales como @fengshuitips88, señala que cuando las paredes están descuidadas, sucias o deterioradas, se convierten en un canal de estancamiento y fatiga. “Si sentís la energía de tu casa rara, que hay entidades en tu hogar o local comercial, si alguien pasó una enfermedad grave, si hay muchas discusiones o si te sientes estancada, pinta las paredes para renovar la energía”, afirmó Hernández.
Colores y frecuencia para armonizar los espacios
Para el Feng Shui, pintar las paredes es un acto que va más allá de la estética, ya que contribuye a limpiar, purificar y activar el flujo de energía vital dentro de la vivienda o del negocio. Hernández recomienda que, si se perciben bloqueos energéticos, se renueven los espacios al menos una vez al año para evitar las malas vibras y mantener el equilibrio.
La elección del color es un factor clave para potenciar los beneficios de esta práctica. La experta sugiere optar por tonalidades tierra, como marrones suaves, terracotas, beiges o arenas, que aportan estabilidad, arraigo y contención. Estas tonalidades fortalecen el centro del hogar y fomentan una atmósfera equilibrada y armoniosa.
Además, el Feng Shui considera que cada color influye en diferentes aspectos de la vida. Por ejemplo, los tonos cálidos y neutros ayudan a equilibrar emociones y favorecer la concentración, mientras que los colores muy intensos o fríos pueden generar tensiones si no se usan de manera estratégica. La recomendación principal es elegir colores que transmitan tranquilidad y seguridad, adaptados a cada espacio de la casa.