Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Gobierno de Mexico

Por qué deberías fijarte en las calcomanías de la fruta antes de meterla a tu carrito

El episodio, aunque anecdótico, abrió conversación sobre la importancia de fijarse en los detalles de lo que consumimos y en la información que las etiquetas ofrecen, más allá de lo cómico del momento.

Por qué deberías fijarte en las calcomanías de la fruta antes de meterla a tu carrito

MÉXICO-. Un simple descuido al comer fruta terminó por convertirse en una lección curiosa sobre etiquetas y códigos de producción.

En un video que rápidamente se hizo viral en redes sociales, una joven relató cómo, sin querer, se comió una manzana con todo y la estampa que llevaba pegada.

Lejos de quedarse en la anécdota, la experiencia la llevó a investigar qué significan realmente esos números impresos en las pequeñas calcomanías que encontramos en frutas y verduras.

¿Qué significan los números en las estampas de frutas?

En el video, la joven aclaró que ingerir accidentalmente una calcomanía no representa un riesgo grave para la salud:

En efecto, no da cáncer de estampa. Más bien, existen 3 tipos de códigos que tienen un significado específico sobre la manera en que se cultivó la fruta”, explicó.

De acuerdo con la información oficial del Gobierno de México, los códigos en las etiquetas se leen de la siguiente manera:

  • 0Fruta cultivada de forma convencional, con uso de pesticidas.
  • 8 (5 dígitos en total) – Fruta genéticamente modificada (transgénica).
  • 9Fruta orgánica, cultivada sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos.

Así, estas pequeñas etiquetas funcionan como una especie de pasaporte que revela el origen y tratamiento de los alimentos, algo que para muchos consumidores suele pasar desapercibido.

Reacciones en redes sociales

La joven también enfatizó que, aunque no hay de qué preocuparse si en algún descuido alguien se traga la estampa, tampoco significa que debamos considerarla parte de la dieta.

Esto también es cultura”, señaló con humor.

La anécdota generó una ola de comentarios entre usuarios de redes sociales, quienes mezclaron bromas con agradecimientos por la información compartida:

  • Y yo que me pongo las estampas en la frente.”
  • Jajaja, me reí mucho, pero gracias por la información.”
  • Solo quita la estampa y ya.”

El episodio, aunque anecdótico, abrió conversación sobre la importancia de fijarse en los detalles de lo que consumimos y en la información que las etiquetas ofrecen, más allá de lo cómico del momento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados