Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Gases intestinales

Estos ejercicios pueden ayudarte a liberar los gases intestinales acumulados

Los gases intestinales son normales durante la digestión, pero su acumulación puede causar malestar abdominal.

Estos ejercicios pueden ayudarte a liberar los gases intestinales acumulados

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gases intestinales son una parte normal del proceso digestivo, aunque su acumulación puede resultar incómoda y causar malestar abdominal. Se producen cuando el cuerpo descompone los alimentos y genera gases como dióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y metano. La mayoría de las veces, estos se liberan de manera natural mediante eructos o flatulencias, pero en ocasiones se acumulan y provocan dolor o hinchazón.

Gases intestinales: un fenómeno natural pero incómodo

El malestar causado por los gases puede afectar la rutina diaria, generando incomodidad en el trabajo, en la escuela o durante actividades sociales. Identificar cuándo se produce la acumulación excesiva de gas es clave para aplicar estrategias que alivien los síntomas. Entre estas estrategias, los ejercicios físicos suaves han demostrado ser efectivos para facilitar la expulsión de gases y reducir la tensión abdominal.

Especialistas en salud digestiva señalan que, además de los ejercicios, mantener una alimentación equilibrada y evitar la ingesta excesiva de alimentos que producen gas, como legumbres o bebidas carbonatadas, puede ayudar a prevenir la molestia. Asimismo, hidratarse adecuadamente y masticar despacio los alimentos contribuye a una digestión más eficiente y menos gases.

Ejercicios para aliviar el malestar abdominal

La respiración profunda es uno de los ejercicios más sencillos y efectivos para liberar gases atrapados. Al sentarse con la espalda recta y colocar una mano sobre el pecho y otra sobre el abdomen, se puede inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca. Este tipo de respiración relaja los músculos abdominales y facilita el movimiento de los gases a lo largo del tracto digestivo.

Otro ejercicio útil son los movimientos de rodillas al pecho, que masajean suavemente la parte baja del abdomen. Al acostarse boca arriba y abrazar las rodillas contra el pecho durante unos segundos, se estimula la liberación de gases acumulados y se reduce la sensación de hinchazón. Este movimiento también contribuye a mejorar la circulación sanguínea en la zona abdominal.

La postura de la cobra, proveniente del yoga, fortalece y estira los músculos abdominales, ayudando a expulsar los gases de manera más eficiente. Para realizarla, se debe acostar boca abajo, levantar el torso apoyándose en las palmas de las manos y estirar completamente los brazos. Este estiramiento no solo alivia el gas, sino que también mejora la flexibilidad de la espalda y reduce la tensión muscular.

Masajes y estiramientos complementarios

Los masajes abdominales son otra técnica que favorece la liberación de gases. Al sentarse o acostarse cómodamente y realizar movimientos circulares con las manos sobre el abdomen, en el sentido de las agujas del reloj, se estimula el tránsito intestinal y se facilita el paso de los gases. Este tipo de masaje también puede aliviar el dolor y la rigidez abdominal.

El estiramiento lateral es un ejercicio adicional que ayuda a liberar gases atrapados en los costados del abdomen. Sentado en el suelo con las piernas estiradas, se inclina el torso hacia un lado e intenta tocar el suelo con la mano, manteniendo la posición antes de repetir hacia el otro lado. Este movimiento favorece la relajación de los músculos abdominales y mejora la movilidad de la zona.

También podría interesarte: Este alimento ‘saludable’ podría estar causando tus gases y nadie te lo dice

En conjunto, la combinación de respiración profunda, movimientos de rodillas al pecho, postura de la cobra, masajes abdominales y estiramientos laterales puede reducir significativamente la incomodidad causada por los gases. Incorporar estos ejercicios de manera regular contribuye a un mejor bienestar digestivo y a mantener la sensación de ligereza en el abdomen, especialmente después de comidas copiosas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados