El Imparcial / Lo Curioso / Longevidad

Experta en longevidad revela su secreto: “Consumir 130 gramos de proteína al día”

Su dieta se basa en una “nutrición limpia y completa”, con un alto consumo de proteínas (130 gramos diarios) y vegetales como la col rizada, incluso en el desayuno.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una especialista con más de dos décadas de investigación en el envejecimiento del sistema musculoesquelético ha compartido su rutina nutricional personal, la cual considera clave para mantenerse saludable. La doctora Vonda J. Wright, quien ejerció como cirujana académica en la Universidad de Pittsburgh, es conocida como la “doctora de longevidad” y recientemente reveló los detalles de su alimentación diaria. Su filosofía se basa en lo que denomina una “nutrición limpia y completa”, un principio que ha guiado su trabajo para cambiar la percepción de que envejecer es sinónimo de un declive inevitable.

La Estrategia Alimentaria de una Experta en Longevidad para un Envejecimiento Saludable

La doctora Wright basó sus estudios en el análisis de adultos mayores activos, como participantes de los National Senior Games en Estados Unidos. Su objetivo fue siempre demostrar que es posible un envejecimiento vigoroso. A sus 58 años, decidió compartir su dieta personal como un ejemplo práctico de sus hallazgos. Los pilares de su alimentación incluyen un consumo muy elevado de proteínas y vegetales, evitando en gran medida los azúcares y carbohidratos refinados.

“Desayuno ensalada”, afirmó la especialista, explicando que incluso inicia su día con alimentos como la col rizada. Wright se concentra en ingerir 130 gramos de proteína al día, una cantidad que calcula basándose en un gramo de proteína por libra de peso corporal. Esta ingesta, según explica, es fundamental para desarrollar y mantener la masa muscular que el cuerpo necesita con el paso de los años.

La Ciencia Detrás de las Elecciones Alimenticias

Uno de los aspectos más estrictos de su régimen es la evitación casi total de los carbohidratos simples, como el pan blanco, y el azúcar. La doctora Wright explicó que estos alimentos provocan picos en los niveles de azúcar en la sangre y una inflamación que puede sentir físicamente en su cuerpo. “Siento la somnolencia en mi cerebro cuando como azúcar. Así que me concentro en una nutrición antiinflamatoria”, detalló. Esta sensación la motiva a mantener un enfoque en alimentos que beneficien tanto su cuerpo como su cerebro.

Como una excepción planificada, la doctora se prepara su propio pan de masa madre cada dos semanas. Este tipo de pan, que luego congela para su consumo gradual, tiene un índice glucémico más bajo que el pan blanco convencional. Ella destaca que el proceso de fermentación con bacterias vivas no solo reduce el impacto en el azúcar en sangre, sino que además aporta otros nutrientes beneficiosos, convirtiéndolo en una alternativa más saludable.

También podría interesarte:

Wright sintetiza su enfoque como “formas realmente sencillas” de mantenerse saludable nutricionalmente. Más allá de la dieta, la autora del libro “Unbreakable” también enfatiza la importancia de evitar permanecer sentado por largos períodos. La investigadora advierte que nuevos estudios vinculan el sedentarismo con un mayor riesgo de obesidad, diabetes, infartos e incluso la muerte, reforzando la idea de que un estilo de vida activo es tan crucial como una buena alimentación para una longevidad verdadera.

Temas relacionados