Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Celulitis

Estrategias que recomiendan los especialistas para tratar la celulitis

La celulitis afecta a casi el 90% de las mujeres sin importar el peso o la complexión, y existen distintos tipos que requieren diagnóstico médico para definir un tratamiento adecuado.

Estrategias que recomiendan los especialistas para tratar la celulitis

CIUDAD DE MÉXICO.- La celulitis es una condición que afecta a la gran mayoría de las mujeres desde la pubertad, sin importar la complexión física o el peso. Se caracteriza por la aparición de pequeños hoyuelos en la piel, comúnmente conocidos como “piel de naranja”, que suelen localizarse en glúteos, muslos, abdomen y brazos.

La celulitis: una preocupación común en mujeres

De acuerdo con especialistas, existen distintos tipos de celulitis: edematosa, flácida, compacta o mixta. Cada una presenta características particulares y requiere un diagnóstico profesional para establecer un tratamiento adecuado. Además, los médicos utilizan una escala de severidad que va del grado I al IV para definir estrategias personalizadas.

“La clave está en conocer el tipo de tejido y el nivel de fibrosis antes de diseñar un protocolo”, explicó la médica especialista en cirugía plástica y estética Griselda Seleme, quien destacó la importancia de una valoración previa para lograr mejores resultados.

Opciones médicas y avances tecnológicos

Actualmente existen múltiples tratamientos diseñados para atender las diferentes manifestaciones de la celulitis. Entre ellos se encuentra un dispositivo médico inyectable que actúa sobre la microcirculación, regula el pH celular y estimula la producción de colágeno, según detalló el dermatólogo Christian Sánchez Saizar, de la Sociedad Argentina de Dermatología.

Otra de las alternativas disponibles es la criolipólisis, un procedimiento no invasivo que utiliza frío controlado para destruir de forma definitiva las células grasas en zonas específicas. Este método mostró resultados visibles a partir de la tercera semana y es especialmente efectivo en áreas como la parte lateral de los muslos.

Asimismo, técnicas como la mesoterapia con compuestos activos, el drenaje linfático manual y la presoterapia buscan mejorar la circulación, reducir la retención de líquidos y favorecer la eliminación de toxinas, lo que contribuye a mejorar la apariencia de la piel en casos de celulitis edematosa.

Un abordaje integral y preventivo

La radiofrecuencia y las ondas acústicas también se han consolidado como herramientas útiles en el tratamiento de la celulitis. Mientras la primera favorece la firmeza de la piel y la producción de colágeno, las segundas resultan efectivas en la celulitis compacta, al romper las fibras que generan los hoyuelos.

Sin embargo, los especialistas subrayan que ningún procedimiento garantiza resultados sostenidos si no se acompaña de un estilo de vida saludable. Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y proteínas magras, junto con actividad física regular y adecuada hidratación, son factores claves para mantener la piel en mejores condiciones.

También podría interesarte: Remedio fácil y rápido contra la celulitis

Los médicos recomiendan iniciar estos tratamientos antes de la llegada de la primavera, ya que la constancia permite observar mejoras progresivas en la piel durante los meses de mayor exposición. “La celulitis es muy común, pero requiere un abordaje profesional y hábitos saludables para manejarla con eficacia”, concluyó Seleme.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados