Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Acupuntura

La acupuntura, una aliada contra el dolor lumbar en adultos mayores

Un estudio publicado en JAMA Network Open demostró que la acupuntura puede aliviar el dolor lumbar crónico en adultos mayores y mejorar su movilidad.

La acupuntura, una aliada contra el dolor lumbar en adultos mayores

CIUDAD DE MÉXICO.- El dolor lumbar crónico afecta a millones de personas en el mundo, especialmente a los adultos mayores. Aunque suele tratarse con medicamentos o fisioterapia, investigaciones recientes muestran que una técnica ancestral vuelve a tomar relevancia: la acupuntura. Estudios recientes confirman que este método no solo ayuda a aliviar el dolor, sino que también mejora la función física, ofreciendo una alternativa segura y respaldada por la ciencia.

Un tratamiento ancestral con respaldo científico

De acuerdo con un estudio publicado en JAMA Network Open y financiado por el National Institutes of Health (NIH), la acupuntura generó beneficios significativos en adultos mayores con dolor lumbar crónico. Los pacientes tratados con esta técnica reportaron mayor recuperación funcional y menor intensidad del dolor en comparación con quienes solo recibieron atención médica convencional.

El ensayo clínico, conocido como BackInAction, incluyó a 800 participantes de 65 años o más en distintas regiones de Estados Unidos. Todos habían padecido dolor lumbar persistente durante al menos tres meses. El estudio comparó la acupuntura manual —que utiliza agujas finas en puntos específicos del cuerpo— con tratamientos comunes como medicamentos o fisioterapia.

Resultados a largo plazo

Durante los 12 meses de seguimiento, los participantes evaluaron su dolor y limitaciones físicas en actividades cotidianas a través de cuestionarios estandarizados. Los investigadores también analizaron la capacidad funcional, así como síntomas de ansiedad y depresión asociados al dolor.

Los resultados fueron claros: tanto a los seis como a los doce meses, los grupos que recibieron acupuntura mostraron mayores reducciones en el dolor y la discapacidad. Además, quienes continuaron con sesiones de mantenimiento reportaron mejoras sostenidas en la movilidad y en la calidad de vida.

Otro hallazgo relevante fue que la acupuntura no generó efectos adversos importantes. Incluso, algunos participantes señalaron mejoras en su estado emocional, con disminución de la ansiedad y un mayor bienestar general.

Una opción segura y menos invasiva

La doctora Lynn L. DeBar, investigadora principal del estudio, explicó que la acupuntura demostró ser tan eficaz como varios tratamientos convencionales y que los resultados, aunque modestos, se mantuvieron en el tiempo. Subrayó también que el ensayo incluyó adultos mayores de diferentes regiones, lo que aporta una visión más representativa de la población.

Por su parte, la bioestadística Andrea J. Cook destacó la seguridad del procedimiento: los efectos adversos fueron mínimos en comparación con otros tratamientos más agresivos o con medicamentos que pueden generar dependencia o efectos secundarios en adultos mayores.

También podría interesarte: ¿La acupuntura miente? Científico examina la medicina tradicional

El dolor lumbar crónico es considerado la principal causa de discapacidad en el mundo y afecta a más de un tercio de los adultos mayores en Estados Unidos. Ante este panorama, la acupuntura se perfila como una alternativa no invasiva, con un perfil de seguridad superior y con evidencia científica sólida que respalda su uso en el tratamiento del dolor crónico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados