Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Frutos secos

Frutos secos: aliados para la salud corazón

Los frutos secos, como nueces, almendras y pistachos, son aliados del corazón gracias a su aporte de grasas saludables, fibra y antioxidantes.

Frutos secos: aliados para la salud corazón

CIUDAD DE MÉXICO.- Crujientes, nutritivos y fáciles de llevar a cualquier parte, los frutos secos se han convertido en un alimento clave para quienes buscan cuidar la salud del corazón. Su consumo frecuente está asociado con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, según coinciden la Fundación Nacional del Corazón de Nueva Zelanda y especialistas de Verywell Health.

Frutos secos: aliados del corazón sin importar la hora

Una de las dudas más comunes es si existe un horario ideal para aprovechar sus beneficios. Sin embargo, los expertos aclaran que lo más importante no es la hora, sino la constancia y la calidad de los frutos secos que se incorporan en la dieta. Esto significa que, mientras formen parte de la alimentación de manera regular, sus propiedades positivas se mantienen.

Aunque algunos recomiendan tomarlos por la mañana o a media tarde para obtener energía sostenida, también pueden consumirse en la noche, ya que su contenido de triptófano favorece la producción de melatonina y, con ello, la calidad del sueño. En otras palabras, el momento del día pasa a segundo plano frente a la regularidad del hábito.

Beneficios probados para la salud cardiovascular

La ciencia ha documentado con detalle el papel de los frutos secos en la prevención de problemas cardíacos. Estudios publicados en revistas como Circulation revelan que comer nueces o almendras de forma habitual reduce significativamente el riesgo de infarto y de muerte súbita cardíaca.

Investigaciones citadas por Verywell Health también muestran que las nueces pecanas ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, al mismo tiempo que incrementan el colesterol HDL, considerado “bueno” para la salud. Además, la ingesta frecuente de estos alimentos contribuye a reducir la inflamación crónica, un factor clave en la protección del sistema cardiovascular.

Los frutos secos se distinguen por su aporte de nutrientes esenciales como ácidos grasos omega-3, vitamina E, potasio, magnesio, fibra y proteínas vegetales. Estos componentes favorecen la elasticidad de los vasos sanguíneos, ayudan a controlar la presión arterial y reducen el daño oxidativo en la sangre.

Una opción práctica y versátil en la dieta diaria

Muy lejos de ser un alimento exclusivo de dietas estrictas, los frutos secos destacan por su practicidad. Pueden comerse solos como snack o añadirse a ensaladas, yogur, platillos salteados e incluso postres, lo que facilita su integración en la alimentación cotidiana.

Los especialistas aconsejan optar por versiones naturales, crudas o tostadas, evitando las que incluyen sal, azúcares añadidos o conservadores. Entre las opciones más saludables se encuentran las nueces, almendras, pistachos, avellanas, castañas de cajú y nueces pecanas.

También podría interesarte: ¿Por qué no debes cortar la fruta de forma horizontal?

Eso sí, la moderación es clave. Aunque son ricos en nutrientes, también concentran una alta densidad calórica. Por esta razón, mantener porciones adecuadas asegura disfrutar de sus beneficios sin afectar el peso corporal. Así, los frutos secos se consolidan como una alternativa saludable y saciante frente a los snacks tradicionales, combinando sabor con protección para el corazón.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados