Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Anticonceptivos

¿Pueden los anticonceptivos modificar tus recuerdos? La ciencia lo confirma

Un estudio reciente muestra que los anticonceptivos hormonales pueden intensificar las emociones y modificar la memoria en mujeres.

¿Pueden los anticonceptivos modificar tus recuerdos? La ciencia lo confirma

CIUDAD DE MÉXICO.- Un reciente estudio publicado en Hormones and Behavior (2025) explora cómo los anticonceptivos hormonales pueden alterar la intensidad emocional y la memoria en mujeres. La investigación incluyó 179 participantes, de entre 18 y 35 años, divididas en dos grupos: 87 usuarias de anticonceptivos hormonales y 92 con ciclo natural. Durante el experimento, las participantes observaron imágenes con distintas emociones (alegres, neutras o duras) y recibieron instrucciones para regular sus emociones mediante estrategias de distanciamiento, reinterpretación o inmersión.

Emociones al microscopio

Los resultados muestran que las usuarias de anticonceptivos hormonales reaccionan con mayor intensidad ante estímulos emocionales. Además, estas estrategias de regulación modifican cómo se almacenan los recuerdos: distanciarse reduce el impacto de lo negativo, mientras que sumergirse en lo positivo potencia los recuerdos agradables. Los investigadores subrayan que estos cambios ocurren en cuestión de minutos, demostrando que las hormonas no solo actúan sobre el cuerpo, sino también sobre la mente.

Lejos de ser una advertencia o una recomendación definitiva, el estudio ofrece un mapa práctico: conocer cómo las hormonas influyen en la emoción permite a las mujeres elegir estrategias que optimicen su bienestar emocional y la calidad de sus recuerdos, sin alterar la decisión de usar anticonceptivos.

Estrategias que cambian la memoria

La investigación utilizó pruebas de memoria sorpresa para evaluar el detalle con que las participantes recordaban las imágenes. Se prestó especial atención a la capacidad de distinguir imágenes muy similares, un indicador de la función del hipocampo, clave en la formación de recuerdos precisos. Los resultados indicaron que, en las usuarias de anticonceptivos hormonales, el distanciamiento disminuyó los detalles de lo negativo y la inmersión mejoró los recuerdos positivos.

Estas diferencias no fueron aleatorias: las hormonas estrogénicas y progestagénicas parecen sensibilizar los circuitos cerebrales de emoción y memoria, como la amígdala y el hipocampo, potenciando la intensidad emocional inicial. Esto no implica peor control emocional, sino un “punto de partida” más alto que puede aprovecharse con estrategias de regulación.

El estudio también confirma que regular emociones es distinto a reinterpretarlas: tomar distancia frente a lo negativo resultó más efectivo que cambiar el significado de la experiencia. En lo positivo, sumergirse intensificó las emociones y mejoró la memoria, mostrando que amplificar lo agradable puede ser entrenable y útil en la vida cotidiana.

Aplicaciones y límites de la investigación

Los hallazgos tienen implicaciones prácticas: reducir el detalle de recuerdos negativos puede ser adaptativo, ayudando a disminuir la rumiación sin borrar información relevante, mientras que potenciar recuerdos positivos fortalece la sensación de bienestar. Esto sugiere que pequeñas intervenciones cognitivas, combinadas con anticonceptivos hormonales, pueden modular la memoria de manera beneficiosa.

Sin embargo, los autores aclaran que el estudio es transversal y no midió hormonas en sangre ni comparó distintos tipos de anticonceptivos en detalle. También se requiere investigación adicional para entender cómo el ciclo menstrual influye en la memoria de quienes no usan anticonceptivos.

También podría interesarte: Anticonceptivos donados por EEUU serán incinerados en Francia tras rechazo de distribución a países pobres

Aun así, el mensaje práctico es claro: enseñar estrategias simples de regulación emocional funciona, y su integración en la atención de salud reproductiva puede mejorar el bienestar sin necesidad de cambiar el método anticonceptivo. La memoria no es fija, y las hormonas combinadas con técnicas sencillas pueden moldearla de manera notable.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados