Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Inteligencia Artifical

La inteligencia artificial transforma el empleo: empresas ya eliminan miles de puestos para dárselos a la tecnología

La inteligencia artificial está transformando el empleo a nivel global.

La inteligencia artificial transforma el empleo: empresas ya eliminan miles de puestos para dárselos a la tecnología

CIUDAD DE MÉXICO.- La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está modificando la organización del trabajo a un ritmo sin precedentes. Empresas globales ya viven transformaciones que impactan tanto en el perfil de los empleos como en la manera en que se desarrollan las tareas diarias. Al mismo tiempo, varios puestos tradicionales comienzan a desaparecer.

Un cambio profundo en las dinámicas laborales

Este panorama genera opiniones divididas. Mientras algunos celebran la capacidad de la IA para potenciar la productividad, otros expresan preocupación por la seguridad laboral y el futuro de muchas trayectorias profesionales, sobre todo en trabajos de entrada o de carácter rutinario.

Un caso representativo es el de Salesforce. Su director ejecutivo, Marc Benioff, confirmó que la compañía eliminó 4 mil puestos de soporte al cliente tras incorporar agentes de IA. Según explicó, el número de empleados pasó de 9 mil a 5 mil, lo que marcó un periodo de gran innovación para la empresa.

Entre la automatización y el equilibrio humano

Aunque Salesforce asegura que parte de los trabajadores fueron reubicados en otras funciones, el ajuste refleja cómo la automatización desplaza ciertos perfiles. Sin embargo, consultoras como Gartner sostienen que esta situación aún es una excepción y no la norma.

De hecho, una encuesta a 163 líderes del sector reveló que el 95% planea mantener un esquema combinado de agentes humanos y herramientas digitales. El argumento es que el contacto humano sigue siendo indispensable en servicios de atención al cliente, más allá de los beneficios de eficiencia que ofrece la IA.

El panorama se torna diferente en empleos con menor interacción directa con el público. Un estudio de la Universidad de Stanford mostró que los desarrolladores de software jóvenes, de entre 22 y 25 años, enfrentaron una caída de casi el 20% en sus niveles de contratación entre 2022 y 2025.

Retos de adaptación y escenarios futuros

Mientras tanto, ingenieros con mayor experiencia registran mejores oportunidades. La expansión de herramientas como Cursor o Claude Code automatiza tareas de programación básica, lo que coloca en una situación vulnerable a los profesionales menos experimentados y obliga a los equipos a replantear cómo aprenden y se capacitan.

Investigaciones de LinkedIn destacan que muchos empleados perciben el aprendizaje de estas nuevas tecnologías como una carga extra. Casi la mitad no aprovecha la IA en todo su potencial y un 30% admite que rara vez la usa. Incluso, un 31% reconoció haber exagerado sus habilidades digitales frente a sus empleadores.

El debate se amplía con estimaciones como la del Gerald Huff Fund for Humanity, que calcula que hasta 45 millones de empleos podrían desaparecer en Estados Unidos antes de 2028. Entre los más expuestos estarían gerentes de comercio minorista, coordinadores de recursos humanos y asistentes administrativos. Ante este escenario, algunos expertos sugieren considerar medidas como un Ingreso Básico Universal para amortiguar el impacto.

Una transición en construcción

En definitiva, la convivencia entre inteligencia artificial y trabajo humano abre tanto riesgos como oportunidades. Las empresas que sepan integrar estas herramientas con visión estratégica podrían liberar tiempo para actividades de mayor valor y generar ambientes más innovadores.

También podría interesarte:

El destino del mercado laboral dependerá de la velocidad con que avance la tecnología y de la capacidad de gobiernos, compañías y trabajadores para anticipar y gestionar los cambios. Lo cierto es que la revolución impulsada por la IA ya está en marcha y redefine, día a día, cómo se construye el futuro del empleo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados