Estas son cinco razones por las que podría caerse tu cabello, según expertos
La caída del cabello afecta a millones de personas y puede reflejar desequilibrios internos más que un problema estético.

CIUDAD DE MÉXICO.- La caída del cabello afecta a millones de personas en distintas etapas de la vida y, aunque comúnmente se percibe como un tema estético, especialistas destacan que puede indicar desequilibrios internos. Ante la amplia oferta de productos que prometen soluciones rápidas, los expertos señalan que el adelgazamiento capilar obedece a múltiples causas y no existe una cura única.
La caída del cabello: un reflejo de la salud interna
Anabel Kingsley, tricóloga principal de la clínica Philip Kingsley, advirtió que la pérdida de volumen muchas veces pasa desapercibida hasta volverse evidente. Según indicó a The Independent, “la gente pierde al menos el 20% del volumen de su cabello antes de detectarlo”. Por su parte, Suzanne Cooper, nutricionista y fundadora de GLOWWA, coincidió en que las causas son variadas: estrés, desequilibrios hormonales, problemas digestivos y deficiencias nutricionales.
Durante la menopausia, la salud capilar femenina atraviesa un momento crítico. La reducción de estrógeno aumenta la sensibilidad a la dihidrotestosterona (DHT), hormona que afecta los folículos pilosos. Cooper explicó que, aunque todos tienen DHT, las mujeres en esta etapa pueden ser más vulnerables a su efecto, provocando debilitamiento del cabello y pérdida de densidad.
Tratamientos y cuidados para el cabello
Algunos tratamientos recetados, como el minoxidil, pueden ayudar a frenar la caída, aunque con posibles efectos secundarios como ansiedad o cambios de ánimo. Entre las alternativas más suaves se mencionan bloqueadores naturales, como las semillas de calabaza, que se consideran una opción complementaria.
Kingsley enfatizó que la caída excesiva en la perimenopausia es común debido al debilitamiento del cabello. “El estrógeno es una hormona que apoya el cabello, el cuero cabelludo y la piel; cuando sus niveles fluctúan, pueden surgir episodios continuos de caída excesiva”, señaló. Además, destacó que el paso del tiempo también provoca cambios visibles: la densidad y calidad del cabello disminuyen con la edad, tanto en hombres como en mujeres.
El estilo de vida, la genética y factores ambientales influyen en la intensidad de estos cambios. Mantener una limpieza suave y una adecuada hidratación del cuero cabelludo se vuelve crucial para conservar la salud capilar.
Nutrición, hábitos y prevención
La alimentación juega un papel esencial en la fortaleza del cabello. Cooper subrayó que una dieta equilibrada ayuda a regular hormonas y mejorar la salud intestinal, lo que repercute directamente en la caída capilar. Entre los nutrientes clave, destacó el MSM (Metilsulfonilmetano), presente en verduras como col rizada y espinaca, que ayuda a reducir la inflamación y contribuye a mantener folículos saludables.
En etapas avanzadas, la absorción de nutrientes puede verse limitada por cambios en el apetito o medicación, por lo que la realización de análisis de sangre permite detectar y corregir carencias. Los factores emocionales y médicos también inciden; por ejemplo, el efluvio telógeno, un tipo de pérdida temporal de cabello, puede aparecer a cualquier edad debido a estrés intenso, enfermedad, cirugía o parto.
También podría interesarte: Cómo usar la piedra de alumbre para un cabello sano
Los hábitos diarios, como el peinado, el uso de calor y tinturas, influyen directamente en la resistencia del cabello. Aunque el champú no provoca la caída, limpiar regularmente el cuero cabelludo y aplicar acondicionadores o masajes suaves ayuda a fortalecer las hebras. Kingsley concluyó que la intervención temprana es fundamental: mantener la densidad capilar resulta más sencillo que recuperarla una vez perdida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí