¿Qué hace que un alimento sea calificado como Kosher y cuales son sus símbolos en los empaques?
Muchas personas los eligen por asociarlos con mayor limpieza, seguridad y calidad.

MÉXICO-. El término Kosher proviene del hebreo kasher, que significa “apto” o “adecuado”.
Hace referencia a los alimentos que cumplen con las normas dietéticas judías establecidas en la Torá, principalmente en el libro de Levítico, y que son supervisadas por autoridades rabínicas.
Estas leyes, conocidas como kashrut, no se limitan únicamente a los ingredientes, sino también a la forma en que se preparan, procesan y sirven los alimentos.
¿Qué hace que un alimento sea Kosher?
Un alimento puede recibir esta calificación si cumple con los siguientes principios:
- Tipos de animales permitidos:
- Mamíferos rumiantes con pezuña hendida, como vacas, ovejas y cabras.
- Peces con aletas y escamas, como salmón o atún.
- Aves domésticas como pollo, pavo y pato.
- Quedan excluidos animales como cerdo, mariscos, conejo, caballo y aves de rapiña.
- Método de sacrificio:
- Los animales deben ser sacrificados mediante el rito shejitá, realizado por un carnicero ritual (shojet) entrenado.
- La sangre debe ser completamente drenada, ya que su consumo está prohibido.
- Separación de lácteos y carne:
- No pueden cocinarse, servirse ni consumirse juntos.
- Los utensilios que se usan para cada categoría deben ser distintos.
- Productos procesados:
- Todos los ingredientes y procesos deben ser revisados para asegurar que no contengan sustancias prohibidas, como gelatina de cerdo o colorantes de origen no Kosher.

Símbolos Kosher en los empaques
Para que un alimento sea reconocido como Kosher, debe contar con la supervisión de una agencia certificadora.
En los empaques se colocan símbolos avalados por autoridades rabínicas, los más comunes son:
- OU: Orthodox Union, uno de los más reconocidos a nivel mundial.
- K: Una “K” simple, aunque su validez depende de la certificadora que la respalde.
- Star-K: Una estrella con la letra K en el centro.
- OK: Círculo con las letras OK.
- MK: Symbol de Kosher Canadá.
- En México, algunos productos cuentan con el sello de la Asociación de Kashrut de México.
Estos símbolos pueden incluir también especificaciones:
- D (Dairy): el producto contiene lácteos.
- P (Parve): el producto es neutro, sin carne ni lácteos.
- M (Meat): contiene carne.
- Passover: apto para la festividad de Pésaj (sin levadura ni granos fermentados).
Una certificación en crecimiento
Aunque originalmente fue pensado para la comunidad judía, el consumo de productos Kosher ha crecido en todo el mundo debido a la confianza que brinda su riguroso proceso de supervisión.

Muchas personas los eligen por asociarlos con mayor limpieza, seguridad y calidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí