Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Ejercicio

¿Qué le ocurre al cuerpo al hacer pesas todos los días?

El levantamiento de pesas diario fortalece músculos, mejora postura, acelera el metabolismo y protege huesos y articulaciones.

¿Qué le ocurre al cuerpo al hacer pesas todos los días?

CIUDAD DE MÉXICO.- El cuerpo humano reacciona de manera sorprendente cuando se somete al levantamiento de pesas de manera diaria. Esta práctica habitual puede acelerar el metabolismo, fortalecer los músculos y mejorar la postura y la vitalidad. La constancia en el entrenamiento de fuerza también se asocia con mayor energía y resistencia física, aspectos que benefician la vida diaria y el rendimiento en otras actividades.

El impacto del levantamiento de pesas diario en el cuerpo

No obstante, entrenar con pesas todos los días puede poner a prueba los límites del cuerpo y la mente. La planificación de la rutina es fundamental, ya que el exceso de ejercicio sin descanso puede llevar al agotamiento en lugar de al crecimiento muscular. Comprender cómo responde el organismo ante la carga diaria de entrenamiento es clave para maximizar beneficios y prevenir riesgos invisibles.

El levantamiento de pesas provoca adaptaciones en músculos, tendones y articulaciones. El aumento progresivo de la carga estimula la hipertrofia muscular, es decir, el incremento del tamaño y la fuerza de las fibras musculares. Esto mejora la movilidad, reduce el riesgo de lesiones y fortalece las articulaciones, ofreciendo protección adicional al cuerpo en actividades cotidianas y deportivas.

Beneficios y precauciones del entrenamiento diario

Expertos de Mayo Clinic advierten que la hipertrofia solo se consolida cuando los músculos tienen tiempo suficiente para recuperarse. Respetar un período de descanso de 24 a 48 horas entre sesiones es esencial; de lo contrario, se eleva el riesgo de distensiones, molestias crónicas o incluso roturas musculares.

Además, el tejido muscular consume más energía que el tejido graso, incluso en reposo. Por ello, entrenar fuerza de forma regular puede incrementar el metabolismo basal, favorecer la pérdida de peso y reducir la proporción de grasa corporal, tanto visceral como subcutánea. Esta adaptación contribuye a un uso más eficiente de la energía a largo plazo.

El entrenamiento de fuerza también tiene un efecto positivo sobre los huesos y las articulaciones. La práctica constante ayuda a mantener o aumentar la densidad mineral ósea, lo que previene la osteoporosis y protege la estructura ósea frente a caídas o golpes. Asimismo, mejora la función de ligamentos y articulaciones, disminuyendo molestias relacionadas con el envejecimiento o el sedentarismo.

Riesgos del sobreentrenamiento y recomendaciones

Sin embargo, entrenar todos los días sin alternar la carga ni permitir la recuperación adecuada puede derivar en sobreentrenamiento. Entre sus síntomas se incluyen insomnio, fatiga constante, irritabilidad, disminución del rendimiento y mayor riesgo de lesiones. Otros signos de alerta son dolores musculares persistentes, pérdida de apetito y desórdenes hormonales, incluidas alteraciones menstruales.

Para prevenir estos riesgos, especialistas de Mayo Clinic y del Colegio Americano de Medicina del Deporte recomiendan iniciar con entrenamientos de fuerza dos o tres veces por semana, aumentando frecuencia e intensidad de manera progresiva. Es importante trabajar todos los grupos musculares equilibradamente, utilizar cargas adecuadas y priorizar la técnica correcta.

También podría interesarte:

Además, es clave respetar los períodos de descanso, incluir días de baja intensidad o movilidad, realizar calentamientos, usar calzado apropiado y mantenerse hidratado. La supervisión profesional y la personalización del entrenamiento, considerando edad, condición física y antecedentes médicos, permiten maximizar los beneficios y reducir riesgos. La planificación cuidadosa y la escucha activa del cuerpo son la base para un entrenamiento de fuerza seguro y efectivo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados