Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Tiktok

“La jueza le tuvo que regañar como si fuese un niño.”:Hombre de 74 años usa un abogado generado con IA en la corte y se vuelve viral

El caso refleja el debate creciente en torno al uso de la inteligencia artificial en espacios legales y oficiales, donde las normas de confianza y transparencia siguen siendo irrenunciables.

“La jueza le tuvo que regañar como si fuese un niño.”:Hombre de 74 años usa un abogado generado con IA en la corte y se vuelve viral

ESTADOS UNIDOS-. Un insólito y a la vez hilarante momento se vivió en una corte de Nueva York, donde un hombre de 74 años presentó a su supuesto abogado.

Lo sorprendente no fue su defensa, sino que se trataba de un abogado generado con inteligencia artificial, lo que dejó a la jueza completamente incrédula.

El avatar que confundió a la corte

El protagonista fue Jerome Dewald, fundador de una startup que promueve el uso de herramientas legales basadas en IA. En medio de una disputa laboral, Dewald decidió proyectar un video en el que aparecía un avatar digital que se presentaba como su abogado.

Okay, detente, ¿qué es esto?”, interrumpió de inmediato la jueza, pidiendo que se detuviera la proyección.

Con evidente sorpresa, preguntó: “¿Es este el abogado para el caso?”. Dewald, sentado en la sala, respondió con naturalidad: “¿Esto? Yo generé esto”.

La jueza, molesta, recalcó: “Esa no es una persona real”.

El desconcierto creció cuando la magistrada añadió: “Hubiese sido agradable saber eso cuando hiciste tu aplicación”, dejando claro su descontento.

A continuación, dedicó un severo sermón a Dewald, subrayando que la presentación de material generado por IA en un proceso judicial era inaceptable y carecía de validez.

Reacciones en redes sociales

El video, compartido en redes sociales, alcanzó más de 302 mil reacciones, generando comentarios que oscilaron entre la risa y la crítica:

Wow, ella le habló como si fuese un niño”, “Si tu abogado está hecho con IA no te saldrás con la tuya” y “La jueza está en lo correcto, esto es cero tolerancia”.

El caso refleja el debate creciente en torno al uso de la inteligencia artificial en espacios legales y oficiales, donde las normas de confianza y transparencia siguen siendo irrenunciables.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados