Hiperémesis gravídica: el lado invisible del embarazo en el que las náuseas graves impactan la vida de las mujeres
Un estudio en Australia con 289 participantes reveló que más de la mitad pensó en interrumpir su embarazo debido a los síntomas, y el 90% reconsideró tener más hijos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las náuseas matutinas intensas durante el embarazo, conocidas como hiperémesis gravídica (HG), pueden representar un reto físico y emocional devastador para las mujeres. Esta condición, mucho más grave que las molestias comunes en los primeros meses de gestación, provoca vómitos persistentes, deshidratación, pérdida de peso y desequilibrios en la salud de la madre y el bebé.
Hiperémesis gravídica: un trastorno que va más allá de las náuseas matutinas
Un estudio realizado en Australia y publicado en la revista PLOS One expuso la magnitud del problema. En la encuesta, que incluyó a 289 mujeres que experimentaban o habían sufrido HG, más de la mitad confesó haber pensado en interrumpir su embarazo debido a la intensidad de los síntomas. Los resultados muestran que la condición afecta hasta al 10.8% de los embarazos y que, pese a la gravedad, muchas veces no recibe la atención ni el respaldo médico suficiente.
De acuerdo con Luke Grzeskowiak, farmacéutico y profesor asociado de medicina en la Universidad de Flinders, la HG no debe minimizarse como simples náuseas matutinas. El especialista subrayó que las consecuencias pueden ser profundas, afectando la salud mental, las relaciones y las decisiones futuras de maternidad.
Impacto en la vida diaria y la salud mental
La encuesta reveló que la HG repercute de manera significativa en la vida cotidiana. Más del 70% de las mujeres necesitó hospitalización para recibir líquidos intravenosos y todas reportaron dificultades para mantener una alimentación normal. La falta de energía y la imposibilidad de cumplir con tareas básicas afectaron su capacidad de trabajar, cuidar a otros hijos y mantener relaciones sociales.
El desgaste emocional también fue considerable. El 62% de las participantes reportó síntomas de ansiedad o depresión de forma frecuente, mientras que un 30% indicó que su relación de pareja sufrió tensiones debido a la enfermedad. Incluso, un 37% llegó a solicitar inducciones tempranas del parto para terminar con el embarazo antes de tiempo.
Además, el 90% de las encuestadas expresó que, tras esta experiencia, reconsideraría tener más hijos. Este hallazgo refleja cómo la condición influye no solo en el presente de las mujeres, sino también en sus proyectos de vida familiar a largo plazo.
Tratamientos con resultados mixtos y la necesidad de apoyo
El manejo médico de la HG resultó desigual. En promedio, las mujeres probaron cuatro tipos de medicamentos contra las náuseas y vómitos, pero solo la mitad obtuvo alivio. Los fármacos más utilizados fueron ondansetrón, doxilamina y corticosteroides, aunque generaron efectos secundarios como estreñimiento, somnolencia y confusión. En el caso de la metoclopramida, un tercio de las pacientes abandonó el tratamiento por los efectos adversos.
Más allá de los fármacos, el remedio más común fue el jengibre, usado solo o combinado con otros tratamientos en el 88% de los casos. Sin embargo, los especialistas advierten que esta estrategia no es suficiente frente a una afección tan incapacitante. Grzeskowiak señaló que el ciclo de probar múltiples medicamentos sin resultados claros solo aumenta la frustración y la carga emocional.
La coautora del estudio, Caitlin Kay-Smith, fundadora de Hyperemesis Australia, insistió en que el personal de salud necesita un cambio de perspectiva. Señaló que los síntomas suelen minimizarse como algo “normal del embarazo”, cuando en realidad representan una enfermedad con consecuencias serias que requiere atención especializada y un enfoque integral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Es preocupante la salud mental del planeta”: madre celebra embarazo de su hija de 14 años y genera polémica
IMPACTANTE: China presenta un robot humanoide con útero artificial capaz de gestar y dar a luz
La ironía: hombre se desmaya durante el parto mientras su esposa ríe en plena cesárea
Joven se pone a gritar en el hospital para que la atiendan más rápido al entrar en labor de parto