Este accesorio de bienestar popular es un desperdicio de dinero, advierte un médico y comparte 5 formas de obtener mejores resultados
El síndrome de visión por computadora afecta a más del 60% de las personas que usan pantallas constantemente, provocando fatiga ocular, sequedad y dolores de cabeza.

CIUDAD DE MÉXICO.- El síndrome de visión por computadora, también conocido como fatiga ocular digital, es un conjunto de problemas relacionados con los ojos y la vista que surge por el uso constante de pantallas. Se estima que entre 60% y 65% de los estadounidenses experimentan síntomas asociados, como dolor de cabeza, visión borrosa y sequedad ocular. La pandemia y el trabajo remoto han aumentado la exposición diaria a dispositivos digitales, convirtiendo esta condición en un desafío de salud creciente.
Estrés visual digital: un problema cada vez más común
Aunque existen productos populares para aliviar la fatiga ocular, no todos ofrecen beneficios reales. Entre ellos, las gafas con filtro de luz azul se han vuelto muy comunes, especialmente desde la década de 2000 y durante la pandemia. Sin embargo, el Dr. James Kelly, fundador de Kelly Vision en Nueva York, advierte que estas lentes no tienen evidencia científica sólida que respalde su efectividad para reducir el estrés ocular o mejorar el sueño. La Academia Americana de Oftalmología tampoco las recomienda como método de alivio.
Además, no hay pruebas de que la luz azul de las pantallas cause daño ocular permanente o enfermedades, aunque sí puede afectar los ciclos de sueño al suprimir la producción de melatonina. A pesar de esto, la industria global de gafas con filtro de luz azul se proyecta en crecimiento, pasando de 2.9 mil millones de dólares en 2024 a cerca de 5.8 mil millones en 2034.
Estrategias efectivas para cuidar la vista
El estrés visual digital se origina por múltiples factores: tiempo prolongado frente a pantallas, tamaños de letra pequeños, parpadeo insuficiente, mala iluminación, problemas de visión no corregidos, evaporación de la película lagrimal, reflejos en la pantalla y postura inadecuada en el espacio de trabajo. Frente a esto, los expertos recomiendan alternativas más efectivas que las gafas de luz azul.
El Dr. Kelly sugiere seguir la regla “20-20-20”: cada 20 minutos, mirar un objeto a 6 metros de distancia durante 20 segundos. Esto ayuda a relajar los músculos oculares y a reducir la fatiga digital. Asimismo, es importante mantener los ojos hidratados, especialmente en ambientes con aire acondicionado o baja humedad, mediante lágrimas artificiales sin conservadores.
La organización del espacio de trabajo también es crucial. Colocar la pantalla a la altura de los ojos, ajustar la distancia y el brillo, aumentar el tamaño de la letra, usar filtros anti-reflejo y considerar un monitor externo son medidas que reducen significativamente el estrés visual. Incluso pequeñas correcciones ópticas no implementadas pueden empeorar los síntomas, por lo que contar con la prescripción adecuada es fundamental.
Hábitos diarios que protegen la vista
Limitar el uso de pantallas antes de dormir es otra estrategia clave, ya que la exposición nocturna puede alterar la producción de melatonina y afectar la calidad del sueño. Mantener el teléfono alejado de la cama y apagar dispositivos al menos una hora antes de dormir ayuda a prevenir este problema.
El Dr. Kelly comparte su rutina diaria: realiza pausas frecuentes, amplía el texto en sus pantallas y mantiene su monitor a una distancia cómoda, con la parte superior de la pantalla ligeramente por debajo del nivel de los ojos. Estos hábitos simples, combinados con la hidratación ocular y la correcta configuración del espacio de trabajo, pueden prevenir o reducir notablemente los síntomas de la fatiga ocular digital.
También podría interesarte:
En conclusión, aunque las gafas con filtro de luz azul siguen siendo populares, la evidencia indica que estrategias prácticas y hábitos saludables son más efectivos para proteger la vista y mejorar el bienestar frente a las pantallas. Con pequeñas modificaciones en la rutina diaria, es posible reducir el estrés ocular y mantener una salud visual óptima a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este es el té más efectivo para combatir el estrés y aliviar dolores de cabeza
¿Estás en la menopausia? Estos alimentos pueden aliviar los síntomas y mejorar tu bienestar
Por qué el pensamiento del “todo o nada” te puede llevar al fracaso, según la psicología
El secreto de Cleopatra: aceite de ricino para unas pestañas largas y fuertes