Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Rodillas

Cada vez se detecta más daño en las rodillas de adultos jóvenes, y un experto revela dos razones clave

Cada vez más jóvenes presentan problemas de rodilla, relacionados con el sobrepeso y la práctica de deportes de alta intensidad.

Cada vez se detecta más daño en las rodillas de adultos jóvenes, y un experto revela dos razones clave

CIUDAD DE MÉXICO.- El dolor de rodilla suele asociarse con la edad, pero cada vez más personas jóvenes presentan este problema. Especialistas señalan que factores como la participación en deportes de alta intensidad y un mayor índice de masa corporal (IMC) están contribuyendo a esta tendencia, incluso en personas de entre 30 y 40 años. Algunos casos han llegado a requerir cirugías de reemplazo de rodilla, antes comunes en edades más avanzadas.

Datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) muestran un incremento del 240% en los reemplazos de rodilla hospitalarios entre pacientes de 45 a 64 años entre 2000 y 2017. Investigaciones recientes sugieren que los cambios estructurales en las rodillas pueden aparecer desde los 30 años, muchas veces sin síntomas perceptibles.

Un estudio de la Universidad de Oulu, en Finlandia, reveló que más de la mitad de 297 participantes, en su mayoría asintomáticos, mostraban señales de daño articular. Se detectaron defectos en el cartílago, principalmente entre la rótula y el fémur, y pequeños espolones óseos en más de la mitad del grupo. Además, en un cuarto de los participantes se encontraron daños en la articulación entre la tibia y el fémur.

Obesidad y lesiones deportivas como factores clave

El aumento del IMC se considera un factor principal relacionado con estos defectos, ya que más de 40% de los adultos en Estados Unidos son obesos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El doctor Ran Schwarzkopf, profesor de cirugía ortopédica en la NYU Grossman School of Medicine, explicó que el exceso de peso genera mayor carga sobre las articulaciones, acelerando el desgaste del cartílago.

La participación en deportes durante la adolescencia y la universidad también incrementa el riesgo de lesiones de rodilla que pueden empeorar con el tiempo. Según Schwarzkopf, aunque estas lesiones se traten quirúrgica o no quirúrgicamente, algunos elementos de la articulación no se restauran completamente, lo que puede provocar efectos a largo plazo.

Los traumatismos repetidos y el desgaste acumulado, combinados con un IMC elevado, pueden derivar eventualmente en osteoartritis. Esta condición produce dolor y discapacidad, y en algunos casos requiere reemplazo de rodilla como tratamiento final para el daño del cartílago.

Prevención y cuidado de las rodillas

Para quienes buscan prevenir el dolor de rodilla o disminuir sus síntomas, Schwarzkopf recomienda mantener un peso saludable, ya que esto reduce la carga sobre las articulaciones. Además, fortalecer los músculos que rodean la rodilla, como los cuádriceps y los isquiotibiales, ayuda a estabilizar y proteger la articulación.

Se sugiere que las personas sedentarias, especialmente quienes trabajan muchas horas frente a un escritorio, realicen al menos una hora de actividad física la mayoría de los días, incluyendo pausas para estirarse y caminar. El calzado adecuado también es un factor importante para quienes permanecen de pie durante gran parte del día.

También podría interesarte: Crujidos en las rodillas: ¿son señal de alerta o algo normal?

En caso de dolor persistente, es fundamental buscar atención ortopédica especializada. La terapia física y otros tratamientos pueden mejorar la función de la rodilla y reducir las molestias. Schwarzkopf destaca que existen procedimientos como la cirugía artroscópica que pueden intervenir antes de llegar a un reemplazo de rodilla, incluso en personas en sus veintes y treintas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados