Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Felicidad

Esto aconseja un profesor de Harvard para llevar una vida feliz

Arthur Brooks, profesor de Harvard, sostiene que la felicidad y el éxito dependen de asumir riesgos adecuados.

Esto aconseja un profesor de Harvard para llevar una vida feliz

CIUDAD DE MÉXICO.- La búsqueda de la felicidad ha sido, desde siempre, una de las aspiraciones más universales del ser humano. Arthur Brooks, profesor de la Universidad de Harvard y científico social, ofrece una visión innovadora sobre cómo alcanzar una vida plena y exitosa. En su reciente libro The Happiness Files, Brooks comparte un consejo simple pero poderoso: la predisposición para asumir riesgos adecuados es clave en el camino hacia la realización personal.

Riesgo y felicidad: un enfoque poco convencional

En un adelanto para CNBC, Brooks explicó que es fundamental “pensar como un emprendedor” y “vivir como una startup”. Con esto, el experto sugiere que la disposición para enfrentar cambios y desafíos es más determinante que seguir caminos convencionales hacia el éxito. Según él, la felicidad y el logro dependen de la capacidad de cada persona para adaptarse y asumir decisiones que, aunque puedan implicar cierto riesgo, resulten tanto alcanzables como desafiantes.

Entre los riesgos que menciona Brooks se incluyen cambios de trabajo, de estudio, de vivienda e incluso de pareja. El especialista asegura que, aunque estas decisiones conlleven probabilidades de fracaso, reconocer cuándo un desafío es adecuado permite que la persona sepa si está tomando el rumbo correcto. La clave, subraya, es equilibrar la audacia con la reflexión.

Siete pasos hacia una vida más plena

Además de asumir riesgos, la psicología ofrece herramientas prácticas para construir felicidad. Según el sitio especializado Psicología y Mente, existen seis pasos que pueden ayudar a fortalecer el bienestar emocional y la satisfacción personal. El primero consiste en conectarse con uno mismo, reflexionando sobre valores, deseos y necesidades.

El segundo paso es aceptar las emociones, tanto positivas como negativas, lo que permite un mayor equilibrio emocional. También se recomienda cultivar relaciones significativas, rodeándose de personas que apoyen, inspiren y hagan sentir valorado a cada individuo. Encontrar un propósito y pasión personal es otro elemento fundamental, ya que proporciona motivación y sentido a la vida cotidiana.

Finalmente, la guía sugiere vivir el presente, aprovechando el aquí y ahora, y aprender a soltar, dejando atrás rencores, expectativas poco realistas y situaciones fuera de nuestro control. Estos pasos complementan la visión de Brooks al mostrar que la felicidad no solo depende de los riesgos que asumimos, sino también de cómo manejamos nuestras emociones y relaciones.

Integrando riesgo y bienestar

El enfoque de Brooks y las recomendaciones psicológicas convergen en la idea de que la felicidad requiere acción consciente y reflexión. Asumir riesgos calculados puede abrir oportunidades, mientras que cultivar la conciencia emocional y las relaciones sólidas fortalece la resiliencia frente a los desafíos. Así, la búsqueda de la felicidad se convierte en un equilibrio entre audacia y autocuidado.

Expertos coinciden en que este balance permite a las personas crecer y aprender de sus experiencias, reconociendo tanto los logros como los fracasos como parte del camino hacia una vida plena. Además, adoptar este enfoque puede reducir el miedo al cambio y aumentar la capacidad de adaptación, elementos esenciales para enfrentar un mundo cada vez más complejo y cambiante.

También podría interesarte: Vivir en la región más feliz del mundo: ¿en qué consiste la felicidad escandinava?

En definitiva, construir una vida plena no es cuestión de suerte ni de seguir fórmulas rígidas. Se trata de combinar la valentía para asumir riesgos con la disciplina de cuidar la salud emocional y las relaciones significativas, integrando así decisiones estratégicas y hábitos que favorezcan un bienestar sostenible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados