El Imparcial / Lo Curioso / Dios

El lamento al rey de Tiro en la Biblia: una posible mirada a cómo era Lucifer antes de su caída

Estas palabras muestran que, pese a su perfección inicial, la soberbia y la maldad lo condujeron a la ruina.

MÉXICO-. La Biblia ofrece pasajes que han sido interpretados por teólogos como descripciones del estado original de Lucifer, antes de su rebelión contra Dios.

Entre estos, destaca Ezequiel 28, un lamento dirigido al Rey de Tiro que muchos estudiosos asocian con el querubín creado por Dios.

El esplendor inicial

En Ezequiel 28:13-14 (Reina-Valera 1960) se lee:

En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura: de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación. Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas.”

El pasaje resalta la perfección con la que fue creado, su rol como querubín protector y su entorno de música y esplendor, símbolo de la cercanía con lo divino.

Los estudiosos, como Matthew Henry y John Gill, interpretan que estas descripciones muestran un ser diseñado para el honor y la protección en la presencia de Dios.

El origen de la caída

Sin embargo, la Biblia también narra su declive:

Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad… Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra…

(Ezequiel 28:15-19, RVR1960)

Aquí se evidencia que, pese a su perfección inicial, la soberbia y la corrupción moral condujeron a su ruina.

Su exaltación personal y deseo de poder lo separaron de Dios, transformando su naturaleza original.

Isaías y el Lucero caído

La caída de Lucifer también se refleja en Isaías 14:12-15 (RVR1960):

¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana!... Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono… Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo.”

El nombre “Lucero” o “hijo del alba” simbolizaba su gloria inicial, la luz que poseía antes de la rebelión.

Tras su desobediencia, este título se transformó en símbolo de oscuridad y separación de Dios.

Interpretación teológica

La tradición teológica sostiene que Lucifer fue creado para reflejar la luz y el orden divino, rodeado de música celestial y esplendor. Sin embargo, su orgullo y desobediencia lo condujeron a la corrupción, convirtiéndolo en un ejemplo paradigmático de cómo la perfección puede ser corrompida por la soberbia.

La Biblia no solo registra su caída, sino que también evidencia lo que fue y lo que dejó de ser, un ser que, habiendo sido luz, ahora representa la oscuridad.

Fuentes y referencias

  • Biblia, Reina-Valera 1960: Ezequiel 28:13-19; Isaías 14:12-15.
  • Comentarios bíblicos de Matthew Henry sobre Ezequiel 28.
  • Comentarios bíblicos de John Gill sobre la caída de Lucifer.

Temas relacionados