¿Qué habrá en el cielo en Septiembre? Los eventos celestiales más importantes del mes
Eclipses, conjunciones y el brillo de Saturno marcarán el cielo durante septiembre.

Mexicali, Baja California.- Para el mes de septiembre, se contemplan varios acontecimientos importantes en el cielo nocturno, desde un eclipse lunar hasta el comienzo del Otoño en el hemisferio Norte.
La Luna comienza septiembre en su fase llena y con un eclipse total lunar el día domingo 7. Siendo visible solamente en Asia, Oceanía, África, gran parte de Europa y hasta la Antártida.
Sin embargo, el protagonista del mes será Saturno, el señor de los anillos de nuestro sistema solar.
Si bien Venus y Júpiter siguen adornando el cielo antes del amanecer en dirección Este, Saturno también lo hará, pero sobre el Oeste y horas después, cerrará el día sobre el Este, aumentando su brillo con el pasar de los días.
Pero, ¿por qué Saturno será el protagonista de este mes? El planeta de los anillos se situará en oposición el 21 de septiembre. ¿Y qué significa esto? Bueno, la oposición significa que la Tierra se encuentra justo en medio de una alineación entre el Sol y Saturno, lo que coloca al gigante en el punto más cercano hacia la Tierra y le hará especialmente brillante, visible a simple vista. Claro, si quieres ver sus anillos, necesitarás un buen telescopio.

El 19 de septiembre, si miras en dirección Este justo antes del amanecer, serás testigo de una conjunción muy particular. La luna menguante estará agrupada con el espectacular Venus y la estrella alfa de la constelación de Leo, Regulus.
El 21 de septiembre, un eclipse parcial de Sol tomará el escenario celestial, pero de nuevo será únicamente visible desde el sur del Océano Pacífico, Polinesia, Nueva Zelanda y desde partes de la Antártida y el Océano Antártico.
Para el 22 de septiembre, tendremos el equinoccio de Otoño en el hemisferio Norte (equinoccio de Primavera en el hemisferio Sur). En términos astronómicos, el Sol se encuentra justo sobre el ecuador, por lo que el eje de la Tierra no se encuentra apuntando al Sol o alejándose de él, sino que se sitúa verticalmente respecto de nuestro astro rey. Es así que los días y las noches duran casi exactamente lo mismo: 12 horas.
En resumen, septiembre se presenta como un mes cargado de espectáculos celestes que invitan a mirar al cielo con atención. A simple vista, el cosmos guarda maravillas al alcance de todos. ¡Felices observaciones!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Y tú, ¿desinfectas tu silla de escritorio? Los peligros de no hacerlo
Las polillas que se orientan con las estrellas: un sistema de navegación digno de los antiguos marineros
Randy, el Casanova de Hatton Country World, deja 100 cobayas embarazadas
¿Te lo perdiste? La Tierra tuvo uno de los días más cortos jamás registrados