Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Salud

Mujer quedó ciega por cáncer infantil y ahora recibe un triple trasplante de corazón, hígado y riñón

Los tratamientos contra el cáncer que la salvaron de niña dañaron su corazón, lo que derivó en una falla de tres órganos.

Mujer quedó ciega por cáncer infantil y ahora recibe un triple trasplante de corazón, hígado y riñón

CIUDAD DE MÉXICO.- Jessica López, originaria de Chicago, superó la leucemia y un cáncer ocular en su infancia, pero los tratamientos que la salvaron también dejaron secuelas graves en su corazón. A los 30 años enfrentó un fallo simultáneo de corazón, hígado y riñones, lo que la puso en la lista de espera para un trasplante poco común: el reemplazo de tres órganos. Este tipo de intervención solo se había realizado 59 veces en Estados Unidos.

Una operación poco común y de alto riesgo

Los especialistas del Northwestern Memorial Hospital asumieron el reto. “Sabíamos que sería complicado, pero también que debíamos hacerlo”, explicó el Dr. Benjamin Bryner, cirujano cardiaco del Instituto Cardiovascular Bluhm. La decisión no fue sencilla: todos los órganos debían provenir del mismo donante y la complejidad quirúrgica aumentaba considerablemente.

López, de 32 años, mantuvo siempre una actitud positiva. “Confié desde el principio en que mis médicos iban a lograrlo”, dijo. El equipo médico confirmó que la insuficiencia cardiaca se debía al daño acumulado por la quimioterapia recibida en su niñez, un riesgo conocido entre los sobrevivientes de cáncer infantil, quienes enfrentan probabilidades mucho mayores de sufrir enfermedades cardíacas y renales.

Una cirugía sin precedentes recientes

En febrero de 2024, López recibió la noticia de que tres órganos compatibles estaban disponibles. La cirugía comenzó con el trasplante simultáneo de corazón e hígado, realizados en bloque para reducir el tiempo sin irrigación sanguínea, mientras un segundo equipo preparaba el injerto de hígado. Posteriormente se completó el trasplante renal, todo con éxito.

“Cuando tienes múltiples órganos defectuosos en un paciente joven, la operación es mucho más complicada”, indicó Bryner. El Dr. Juan Carlos Caicedo-Ramírez, responsable del trasplante de hígado, destacó que la coordinación de cirujanos trabajando al mismo tiempo fue clave para el resultado favorable.

Este procedimiento representa un avance médico importante en la atención de pacientes con secuelas de tratamientos contra el cáncer, demostrando que incluso casos de alta complejidad pueden resolverse con técnicas quirúrgicas avanzadas y trabajo multidisciplinario.

Una nueva vida y proyectos en marcha

Tras 20 años libre de cáncer, López asegura sentirse “renacida”. Con mayor energía y un mejor estado de salud, ahora planea estudiar medicina forense en la Universidad Loyola de Chicago para convertirse en investigadora de escenas del crimen.

Pese a su ceguera, ha aprendido a desenvolverse de forma independiente, usando referencias espaciales, herramientas de accesibilidad en su teléfono y técnicas adaptadas para cocinar y realizar sus actividades cotidianas.

También podría interesarte: Altos números de pacientes con cáncer dicen que sus médicos no les están dando el tratamiento que desean

Además de sus proyectos profesionales, la joven prepara su boda con su prometido Christian, programada para 2026 en California. “Estoy increíblemente agradecida con mi donante y su familia”, expresó. “Gracias a su decisión, tengo una segunda oportunidad para vivir y cumplir mis sueños”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados