Nutricionista influencer revela “la alacena del terror”: ¿comes algunos de estos ultraprocesados?
“La alacena del terror” se ha convertido en una referencia para quienes desean mejorar su alimentación.

MÉXICO-. Un reciente video compartido en redes sociales por el Doctor Eduardo Fernández, especialista en nutrición, ha generado gran interés al mostrar lo que él llama “la alacena del terror”.
A través de sus plataformas, Fernández busca concienciar a la población sobre los alimentos que consumimos diariamente y sus efectos en la salud.
Lo que no debería faltar en la educación alimentaria
En el video, el doctor muestra una alacena repleta de productos que son comunes en los hogares mexicanos: salsas embotelladas, snacks, panqueques, aceites vegetales, refrescos e incluso bocadillos que se promocionan como saludables.
Según Fernández, estos alimentos representan un ejemplo de lo que no deberíamos consumir, ya que son causantes de diversos problemas de salud.
Durante la grabación, el especialista comenta:
“Y esto yo lo tengo como una referencia, a lo que no debemos estar consumiendo, lo que es la causa del problema: los aceites vegetales, las margarinas, la bebida que le gusta mucho a Ramiro, el Hawaiian Punch, las galletitas, las suavicremas de Belio… acá las tenemos de este lado, el gansito, la cajita de jengibre, pinche tucán diabético, las galletas, los postres, los caramelos, el Pancho Pantera… puro ultraprocesado, puros totopos con aceite vegetal, harinas…”.
El video ha generado 6 mil reacciones y comentarios de usuarios que reconocen la realidad de sus propias alacenas:
- “Yo viendo que así exactamente luce mi alacena.”
- “Buenísima información.”
- “¿Todo eso hace daño?”
Con esta iniciativa, el Doctor Fernández busca educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de elegir alimentos más saludables y ser conscientes del impacto que los productos ultraprocesados tienen en nuestra salud.
“La alacena del terror” se ha convertido en una referencia para quienes desean mejorar su alimentación.
La respuesta en redes sociales refleja el interés creciente por la nutrición y la necesidad de informarse sobre los productos que consumimos diariamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fiestas sin azúcar: la tendencia infantil que causa comentarios encontrados en redes sociales
“Dios te invita esta cena”: Hombre ve a una familia con niños compartir un solo pollo, les paga la cena y les deja una nota conmovedora
“Ojalá su negocio sea el más próspero”: tendera alimenta a un perro callejero y al día siguiente regresa con un amigo
Indigente irrumpe en restaurante y roba la comida de un joven que se grababa comiendo