Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Frutas

Los duraznos: una fruta refrescante con beneficios poco conocidos

Los duraznos, con casi 90% de agua, ayudan a la hidratación y aportan potasio, antioxidantes y vitamina A, beneficiosos para la visión, la piel y el sistema inmunológico.

Los duraznos: una fruta refrescante con beneficios poco conocidos

Los duraznos destacan por ser una fruta refrescante y nutritiva, gracias a su alto contenido de agua y a la presencia de nutrientes esenciales y compuestos antioxidantes. Expertos en nutrición consultados por The New York Times señalan que sus propiedades ofrecen ventajas poco exploradas para la salud general.

Hidratación y aporte de minerales

Con cerca de un 90% de agua, los duraznos son una excelente opción para mantenerse hidratado durante días calurosos o en la práctica de actividad física. Diane Stadler, directora de programas de posgrado en nutrición humana de la Oregon Health & Science University, explicó que obtener líquidos a través de frutas es tan efectivo como beber agua, por lo que esta fruta contribuye significativamente a la hidratación diaria.

Además, un durazno pequeño aporta aproximadamente 180 miligramos de potasio, equivalente al 5% de la ingesta diaria recomendada. Este mineral es esencial para el funcionamiento muscular y la transmisión nerviosa, lo que convierte a la fruta en una fuente natural importante de electrolitos.

Pigmentos protectores y salud cerebral

Los duraznos son ricos en flavonoides y carotenoides, pigmentos con potentes propiedades antioxidantes. Mary Ann Lila, profesora en el Plants for Human Health Institute de la North Carolina State University, destacó que esta fruta reúne tonos rojizos y rosados de flavonoides y naranjas de carotenoides, combinación poco común en otros alimentos.

Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres, responsables del daño celular y la inflamación. Los flavonoides, presentes sobre todo en la piel del durazno, se relacionan con un menor riesgo cardiovascular y con la preservación de la memoria y las funciones cognitivas. Investigaciones realizadas por Lila con dietas ricas en flavonoides mostraron mejoras en los tiempos de reacción y habilidades cognitivas de adultos mayores.

Por su parte, los carotenoides, además de actuar como antioxidantes, pueden convertirse en vitamina A, nutriente esencial para la salud visual y la función de la retina. Un durazno pequeño aporta unos 35 microgramos de esta vitamina, equivalentes al 4% del valor diario recomendado.

Consumo óptimo y recomendaciones prácticas

La vitamina A también interviene en la renovación celular, lo que favorece la salud de la piel y el sistema inmunológico, según explicó Beth Olson, profesora asociada de nutrición en la University of Wisconsin-Madison. Consumir duraznos puede ayudar a mantener una visión saludable y fortalecer las defensas del organismo.

Para aprovechar todos sus beneficios, los especialistas recomiendan comerlos con piel, ya que ahí se concentran gran parte de los antioxidantes, la fibra y la vitamina A. Es importante lavarlos bien antes de ingerirlos: basta con enjuagarlos bajo agua fría y secarlos con una toalla de papel para eliminar residuos de pesticidas y bacterias.

Aunque la fruta fresca es la opción ideal, las presentaciones congeladas o enlatadas sin azúcar añadido también pueden ser nutritivas. Sin embargo, al no incluir la piel, pierden parte de su fibra y de algunos antioxidantes naturales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados