Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Incendio forestal

El cambio climático hizo que los incendios forestales mortales en Turquía, Grecia y Chipre fueran más intensos, según un estudio

Los incendios forestales de 2025 en Turquía, Grecia y Chipre fueron los más intensos registrados en Europa, agravados por el cambio climático.

El cambio climático hizo que los incendios forestales mortales en Turquía, Grecia y Chipre fueran más intensos, según un estudio

CIUDAD DE MÉXICO.- Este verano, Turquía, Grecia y Chipre enfrentaron incendios forestales de magnitudes históricas que dejaron 20 personas fallecidas, 80,000 evacuadas y más de 1 millón de hectáreas consumidas por el fuego. Un estudio reciente de World Weather Attribution (WWA) señala que estos incendios fueron 22% más intensos en 2025, el peor año registrado en Europa en cuanto a incendios.

Incendios récord en el Mediterráneo: el papel del cambio climático

Los investigadores atribuyen esta mayor intensidad a temperaturas superiores a 40 grados Celsius, condiciones extremadamente secas y vientos fuertes que avivaron las llamas durante junio y julio. Según Theodore Keeping, del Centre for Environmental Policy del Imperial College de Londres, “los extremos en el comportamiento de los incendios están empujando a los bomberos al límite”.

El estudio destaca que la disminución de precipitaciones invernales en un 14% desde la era preindustrial, combinada con el calentamiento global de 1.3 grados Celsius, ha creado condiciones más propicias para incendios severos. Si las emisiones de combustibles fósiles no se reducen, las temperaturas podrían aumentar hasta 3 grados este siglo, aumentando aún más el riesgo.

Factores climáticos que intensifican los incendios

El análisis de WWA también identifica que los períodos prolongados de aire caliente y seco, que preparan la vegetación para arder, son ahora 13 veces más probables debido al cambio climático. Asimismo, se ha observado un aumento en la intensidad de los sistemas de alta presión, que fortalecen los vientos Etesios, corrientes del norte que avivan las llamas en la región.

Gavriil Xanthopoulos, director de investigación del Instituto de Ecosistemas Forestales Mediterráneos de Grecia, explica que antes los bomberos podían esperar a que los vientos disminuyeran para controlar los incendios. “Parece que ya no pueden contar con este patrón”, señala, y resalta la necesidad de estudiar cómo los vientos alcanzan velocidades extremas con mayor frecuencia.

Estos cambios dificultan la labor de extinción, incluso para equipos entrenados, y resaltan la importancia de estrategias preventivas que consideren las nuevas condiciones meteorológicas. Según Flavio Lehner, profesor asistente de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Cornell, los hallazgos de WWA coinciden con investigaciones previas que muestran cómo el cambio climático aumenta la probabilidad y la intensidad de los incendios.

Consecuencias y perspectivas futuras

El incremento en la severidad de los incendios tiene impactos directos sobre la vida humana, la fauna y la economía local. La evacuación de miles de personas y animales, junto con la pérdida de hectáreas de bosques, evidencia la magnitud del desafío que enfrentan los países del Mediterráneo oriental.

Expertos coinciden en que estas tendencias continuarán a menos que se implementen políticas más agresivas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y se fortalezcan los sistemas de prevención y respuesta ante incendios. La adaptación a estas nuevas condiciones será clave para proteger a las comunidades y los ecosistemas de la región.

También podría interesarte: Tres hermanas mueren en el Mediterráneo mientras intentaban llegar a Italia

En un contexto más amplio, estos incendios son un recordatorio de que el cambio climático no solo altera la temperatura global, sino que también transforma patrones meteorológicos y extremos naturales, aumentando los riesgos para sociedades y entornos naturales en todo el mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados