Caminar de la manera correcta podría transformar el bienestar físico y emocional, según expertos
Caminar pasó de ser una actividad cotidiana a convertirse en una tendencia clave del fitness por su accesibilidad, eficacia y capacidad de adaptación.

CIUDAD DE MÉXICO.- Caminar dejó de ser un simple acto cotidiano para convertirse en una de las tendencias más versátiles del fitness actual. Este ejercicio básico combina accesibilidad, eficacia y personalización, atrayendo a millones de personas que buscan fortalecer el corazón, reducir el estrés, mejorar la fuerza muscular o cuidar su salud mental.
Caminar: un ejercicio ancestral que marca tendencia
Expertos como Catrine Tudor-Locke, investigadora de la Universidad Femenina de Texas, destacan que caminar es un movimiento natural para el ser humano. “Estamos programados para ello”, afirmó. Esta sencillez hace que la caminata sea una puerta de entrada ideal para adoptar un estilo de vida activo y saludable.
Su versatilidad permite ajustar el ritmo, la inclinación, la duración o incorporar elementos como peso adicional, entornos naturales o compañía. Sin embargo, los especialistas subrayan que el verdadero beneficio surge de la constancia y no de rutinas aisladas.
Estilos que fortalecen cuerpo y mente
Las tendencias actuales ofrecen diferentes modalidades según cada objetivo. El entrenamiento de caminata a intervalos (IWT), creado por investigadores japoneses, alterna pasos rápidos con descansos activos, mejorando la presión arterial y la capacidad aeróbica incluso en personas mayores o con diabetes tipo 2.
Otra variante popular es el rucking, que consiste en caminar con una mochila con peso progresivo para fortalecer la parte inferior del cuerpo y prevenir la pérdida de masa ósea, especialmente en mujeres. También destaca la caminata consciente o “baño de bosque”, que reduce el estrés y mejora el estado de ánimo al favorecer la desconexión digital y el contacto con la naturaleza.
Caminar rápido es otra opción eficaz para quemar grasa y tonificar la musculatura. Estudios confirman que, al mantener una postura activa y un paso vigoroso, se logran reducciones notables en el porcentaje de grasa corporal y la circunferencia de la cintura en pocas semanas.
De lo viral a lo funcional: caminar con propósito
Tendencias como el “Hot Girl Walk”, nacida en TikTok, suman un componente emocional a la caminata al combinar el ejercicio con afirmaciones positivas y metas personales, convirtiéndolo en un momento para reforzar la autoestima y liberar la mente.
La rutina 12-3-30, viral en plataformas de fitness, propone caminar en cinta a 4.8 km/h con 12% de inclinación durante 30 minutos. Esta fórmula fortalece piernas y mejora la capacidad cardiovascular sin impacto agresivo en las articulaciones.
Los especialistas recomiendan elegir el estilo de caminata según la condición física y los objetivos personales. No existe una fórmula única: lo importante es avanzar con regularidad, escuchar al cuerpo y ajustar progresivamente la intensidad. Caminar demuestra que la clave de la salud está en moverse de forma constante y adaptada a cada etapa de la vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí