Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Osteoporosis

Saltarse el desayuno aumenta el riesgo de osteoporosis, revela estudio

Los investigadores analizaron datos de más de 927 mil adultos en Japón y hallaron que estos hábitos, junto con fumar, beber alcohol y dormir mal, se relacionan con deficiencias de calcio y vitamina D.

Saltarse el desayuno aumenta el riesgo de osteoporosis, revela estudio

CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio reciente confirmó que el desayuno no solo es importante para iniciar el día con energía, sino también para mantener huesos fuertes. Investigadores de la Universidad Médica de Nara, en Japón, encontraron que quienes omiten esta comida tienen un mayor riesgo de fracturas causadas por osteoporosis.

Saltarse el desayuno aumenta el riesgo de osteoporosis, revela estudio

El análisis, publicado el 28 de agosto en la revista Journal of the Endocrine Society, evaluó los datos de salud y chequeos médicos de más de 927 mil personas adultas. Los resultados mostraron que saltarse el desayuno eleva en un 18% la probabilidad de sufrir fracturas en la cadera, el brazo o la pierna.

El equipo dirigido por el doctor Hiroki Nakajima también identificó otros hábitos relacionados con un mayor riesgo, como fumar, cenar tarde y llevar una vida sedentaria. De hecho, quienes combinaban la omisión del desayuno con cenas nocturnas presentaban un aumento del 23% en el riesgo de fracturas.

Más allá de la dieta: un problema de estilo de vida

Según los investigadores, estas prácticas no saludables suelen coincidir con otros factores como el consumo diario de alcohol, la falta de sueño y la inactividad física, lo que incrementa todavía más el peligro de desarrollar osteoporosis.

Nakajima destacó que la prevención no depende únicamente de comer a tiempo, sino de adoptar un estilo de vida más equilibrado. “Es necesario mejorar de forma integral la alimentación, la actividad física y el descanso para reducir este riesgo”, señaló el especialista.

El estudio también reveló que quienes se saltaban el desayuno tenían menor ingesta de vitamina D y calcio, nutrientes esenciales para la fortaleza de los huesos. Esto sugiere que las deficiencias nutricionales podrían desempeñar un papel clave en el desarrollo de la enfermedad.

Llamado a futuras investigaciones

Los autores concluyeron que la osteoporosis debe entenderse como una afección estrechamente ligada a los hábitos diarios. Consideran necesario profundizar en cómo las cenas nocturnas afectan el metabolismo óseo y diseñar estrategias para orientar a la población sobre la importancia de mantener horarios regulares de alimentación.

“Estos resultados indican que la osteoporosis no es solo cuestión de genética o edad, sino también de elecciones cotidianas”, escribieron los investigadores.

También podría interesarte: Recetas con Avena para un desayuno nutritivo

Los especialistas esperan que estos hallazgos impulsen campañas de prevención que promuevan no solo un desayuno completo, sino también una rutina de vida más saludable que incluya actividad física, sueño reparador y consumo moderado de alcohol.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados