Creadora de contenido revela 5 temas que los padres nunca deberían tocar con sus hijos y se vuelve viral
El contenido se ha convertido en un recordatorio de que la crianza consciente implica pensar en cómo cada palabra puede impactar a los niños, promoviendo un ambiente de respeto, seguridad y autoestima desde el hogar.

MÉXICO-. Un video de una creadora de contenido se ha vuelto viral en redes sociales por abordar un tema sensible: los comentarios y actitudes de los padres que pueden afectar la percepción y emocionalidad de los niños.
Con más de 108 mil reacciones, su mensaje ha resonado con padres y adultos que recuerdan su propia infancia.
Temas que los padres deben evitar
En su clip, la creadora detalla algunos de los asuntos que es mejor no discutir frente a los hijos, explicando cómo ellos pueden interpretarlos de manera distinta a lo que los adultos pretendemos comunicar:
- Problemas económicos: Frases como “No nos alcanza” pueden ser percibidas por los niños como “Estamos en peligro”.
- Críticas a otros: Comentarios sobre la apariencia o actitudes de terceros, como “¿Viste cuánto engordó?”, les enseñan que “Los cuerpos se juzgan”.
- Preocupaciones sobre ellos: Declaraciones como “Es muy tímido, no sé qué hacer” pueden generar en ellos la sensación de “Soy tímido, nunca voy a tener amigos”.
- Quejas sobre la vida de padres: Comentarios como “Extraño la vida sin hijos” podrían interpretarse como “Soy una carga, ¿me aman mis papás?”.
- Críticas a la pareja: Frases dirigidas a uno de los progenitores, como “Tu mamá solo grita” o “Tu papá es tan flojo”, pueden fomentar falta de respeto o resentimiento hacia el adulto criticado.
La creadora enfatiza que los niños están constantemente absorbiendo nuestras palabras y energía emocional, y que incluso comentarios que los adultos consideramos inofensivos pueden marcar profundamente su percepción del mundo y de sí mismos.
Reacciones del público
Los usuarios de redes sociales respondieron al video compartiendo experiencias personales: “Lo del dinero, confirmo 100%, menudo trauma me crearon con eso”, “También el nunca comparar a los hermanos”, y “A mí me pasaba que me obligaban a tener amigos, y ahora veo la soledad como algo malo, sin embargo realmente me gusta”.
El contenido se ha convertido en un recordatorio de que la crianza consciente implica pensar en cómo cada palabra puede impactar a los niños, promoviendo un ambiente de respeto, seguridad y autoestima desde el hogar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“No era del Sistema Solar, era del Sistema Nervioso”: niña corrige a su mamá a las 11 p. m. mientras hacen una maqueta escolar

Ella pensaba que iban a visitar a sus parientes en México: joven lleva a su madre a un viaje sorpresa a París

“Ellos se siguen amando.”:Jovenes juntan a sus padres divorciados en un restaurante a escondidas

“La estoy preparando para la vida”: padre hace broma a su hija y le pide bajar al Oxxo por “agua en polvo”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados