Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Terapia

La psicoterapia modifica físicamente el cerebro de pacientes con depresión, confirma estudio científico

Tras el tratamiento, se observó un aumento en el volumen de materia gris en áreas clave para regular las emociones, como la amígdala y el hipocampo.

La psicoterapia modifica físicamente el cerebro de pacientes con depresión, confirma estudio científico

CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio reciente realizado por investigadores alemanes ha demostrado que la terapia psicológica puede generar cambios físicos en el cerebro de personas con depresión, específicamente aumentando el volumen de materia gris en áreas clave para el procesamiento emocional.

La investigación, publicada en la revista Psiquiatría Traslacional, fue llevada a cabo por científicos de las universidades de Halle-Wittenberg y Münster. Se centró en analizar los efectos de la terapia cognitivo-conductual (TCC) en 30 pacientes con depresión aguda. La TCC es un método que ayuda a modificar patrones de pensamiento y conductas negativas.

Evidencia tangible de un cambio cerebral

Utilizando resonancias magnéticas y entrevistas clínicas antes y después de 20 sesiones de terapia, los investigadores pudieron evaluar los cambios tanto en los síntomas como en la estructura cerebral. Para contrastar los datos, el estudio incluyó también un grupo de control de 30 personas sanas que no recibieron tratamiento.

Los resultados mostraron una mejora significativa: en 19 de los 30 pacientes, los síntomas agudos de depresión prácticamente desaparecieron tras la terapia.

Un biomarcador para la recuperación

El hallazgo más relevante fue la comprobación de cambios anatómicos. El análisis de las imágenes cerebrales reveló un aumento notable en el volumen de materia gris en la amígdala izquierda y el hipocampo anterior derecho, regiones esenciales del sistema límbico encargadas de la regulación de las emociones.

El profesor Ronny Redlich, director del estudio, subrayó la importancia de este avance: “Ya se sabía que la terapia era eficaz, pero ahora contamos con un biomarcador fiable de su efecto en la estructura cerebral. En pocas palabras, la psicoterapia transforma el cerebro”. Hasta ahora, estos cambios se asociaban principalmente a tratamientos con medicación o electroestimulación.

Este descubrimiento refuerza la validez científica de la psicoterapia y la posiciona como una herramienta de primer orden, con efectos cerebrales comparables a los de otros tratamientos. Los expertos concluyen que esto amplía las opciones para los pacientes, permitiendo elegir la terapia más adecuada para cada caso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados