El Imparcial / Lo Curioso / Dios

¿El nacimiento de Jesús ya estaba profetizado en la Biblia desde el primer pecado?

Esta perspectiva muestra la Biblia como una narrativa unificada donde el plan de redención a través de Jesucristo fue revelado progresivamente.

MÉXICO-. Un análisis textual de la Biblia Reina Valera 1960 muestra cómo el plan de redención a través de Jesucristo fue anunciado desde los primeros libros de las Escrituras.

CIUDAD DE MÉXICO – Un estudio exegético de la Biblia Reina Valera 1960, respaldado por reconocidos teólogos y académicos bíblicos, demuestra que la venida de Jesucristo como Salvador fue profetizada desde los inicios de la humanidad, estableciendo una línea de redención que conecta el Antiguo y Nuevo Testamento de manera coherente.

La Primera Profecía en el Edén

El fundamento de esta interpretación se encuentra en Génesis 3:15, donde Dios se dirige a la serpiente después de la caída de Adán y Eva:

Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.” (Génesis 3:15, RVR60)

El teólogo y escritor William J. Dumbrell, en su obra “Covenant and Creation”, explica:

Este versículo contiene la primera promesa mesiánica donde se anuncia una victoria final sobre el mal a través de un descendiente de la mujer. La ‘simiente’ que heriría la cabeza de la serpiente apunta proféticamente a Cristo”.

El Sistema Sacrificial como Sombra del Redentor

La revelación progresiva continúa en Éxodo, donde se establece el sistema de sacrificios.

Éxodo 12:13 detalla:

Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre and pasaré de vosotros, and no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto.” (RVR60)

El Dr. R. C. Sproul, en su comentario “The Holiness of God”, señala:

El cordero pascual era un tipo cristológico claro - un símbolo profético que señalaba hacia el sacrificio perfecto de Cristo. La sangre del cordero inocente que protegió al pueblo del juicio prefiguraba la sangre de Cristo que protege a los creyentes de la condenación”.

El Cumplimiento en el Nuevo Testamento

La profecía encuentra su cumplimiento en Juan el Bautista cuando presenta a Jesús:

El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.” (Juan 1:29, RVR60)

El reconocido biblista D. A. Carson, en “The Gospel According to John”, comenta:

La declaración de Juan Bautista es profundamente teológica. Al identificar a Jesús como el Cordero de Dios, conecta directamente con el sistema sacrificial judío y presenta a Jesús como el cumplimiento definitivo de todas las profecías mesiánicas”.

El sacrificio final y su significado

El clímax de esta narrativa redentora ocurre en la crucifixión, donde se cumple tanto la “herida en el calcañar” de Génesis 3:15 como el significado último del sacrificio pascual.

Mateo 27:51 registra:

Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo... (RVR60)

El teólogo John MacArthur explica en su comentario bíblico:

El rasgamiento del velo simboliza que el sacrificio de Cristo abrió acceso directo a Dios, cumpliendo y terminando todos los sacrificios del Antiguo Pacto. Jesús era el sacrificio final y completo por el pecado”.

Una historia de amor unificada

Esta perspectiva muestra la Biblia como una narrativa unificada donde el plan de redención a través de Jesucristo fue revelado progresivamente.

Desde la primera promesa en Génesis hasta su cumplimiento en los Evangelios, las Escrituras presentan una coherente historia de salvación que encuentra su centro en la persona y obra de Jesucristo.

Fuentes Verificadas:

  1. Santa Biblia, Reina Valera 1960
  2. Dumbrell, William J. “Covenant and Creation” (2013)
  3. Sproul, R. C. “The Holiness of God” (1985)
  4. Carson, D. A. “The Gospel According to John” (1991)
  5. MacArthur, John. “The MacArthur Bible Commentary” (2005)

Temas relacionados