Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Café

¿Qué pasa si le echas una pizca de sal a tu café?

Agregar una pizca de sal al café puede reducir su amargor y realzar sus sabores, además de suavizar el gusto en lugares con agua dura.

¿Qué pasa si le echas una pizca de sal a tu café?

CIUDAD DE MÉXICO.- Agregar una pizca de sal al café es una práctica poco conocida pero que cada vez gana más curiosidad entre los amantes de esta bebida. Aunque parezca extraño, la explicación está en la química: la sal tiene la capacidad de reducir la percepción del amargor y resaltar otros matices en los alimentos y bebidas. De esta forma, una taza de café muy cargado o preparado con granos de menor calidad puede volverse más suave y equilibrada.

Un truco para suavizar el sabor

Este truco no es nuevo. En algunas regiones del mundo, como Turquía, Escandinavia o el sur de Estados Unidos, el café con sal es una tradición cultural que ha pasado de generación en generación. La idea no es que la bebida sepa salada, sino que adquiera un sabor más redondo y menos áspero en el paladar. Basta con una pizca muy pequeña, lo suficiente para modificar la percepción sin alterar el perfil de la bebida.

Además, en lugares donde el agua es dura, es decir, con alto contenido de minerales como calcio y magnesio, el café suele tener un sabor metálico o desagradable. En esos casos, un toque de sal ayuda a neutralizar ese efecto y a mejorar la experiencia al beberlo. Así, esta práctica puede ser vista tanto como un truco casero como una técnica culturalmente aceptada en diferentes rincones del mundo.

Beneficios y límites de la práctica

Más allá del sabor, algunos especialistas en café señalan que la sal puede potenciar los aromas naturales del grano, ya que intensifica el contraste en el paladar. Esto hace que la bebida no solo sea menos amarga, sino también más interesante y compleja. Para quienes no disfrutan del café negro por considerarlo demasiado fuerte, la sal podría convertirse en una alternativa más saludable que el azúcar, al no añadir calorías ni endulzar artificialmente.

Sin embargo, como ocurre con cualquier ingrediente, el exceso puede arruinar la experiencia. Si se agrega más de la cuenta, el café puede terminar con un sabor salado y poco agradable. Por esa razón, los baristas recomiendan hacerlo con mucha moderación, utilizando apenas lo que cabe en la punta de los dedos. No se trata de transformar el café en una bebida diferente, sino de darle un ligero ajuste.

También hay que tomar en cuenta la salud. Para personas con hipertensión o que deben limitar el consumo de sodio, no es recomendable adoptar este hábito de forma cotidiana. Aunque se trate de una pizca mínima, cada aporte extra de sal suma en la dieta diaria. En esos casos, es mejor optar por otros métodos para reducir la amargura del café, como elegir granos de mejor calidad, molerlos justo antes de prepararlos o probar diferentes técnicas de extracción.

Una costumbre que despierta debate

El café con sal no pretende reemplazar al tradicional, ni busca imponerse como la manera “correcta” de disfrutar esta bebida. Se trata más bien de un recurso alternativo que cada persona puede probar y adoptar según sus gustos. Para algunos, puede ser la solución ideal para rescatar un café muy amargo; para otros, puede resultar innecesario o incluso arriesgado.

En todo caso, esta costumbre refleja cómo el café, más allá de ser una bebida popular, es también un universo lleno de experimentos y variaciones culturales. Desde los cafés con mantequilla hasta los que se preparan con especias, cada región aporta un estilo propio y la sal es solo un ejemplo más de la diversidad de formas en que se puede disfrutar.

También podría interesarte: Claudia Sheinbaum anuncia el “Café del Bienestar” para apoyar a mujeres cafetaleras de Guerrero

La próxima vez que una taza de café te resulte demasiado amarga, quizá valga la pena probar este truco. Con una pizca diminuta de sal, podrías descubrir un sabor más balanceado y suave, siempre y cuando recuerdes que, en este caso, menos es más.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados