Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / China

IMPACTANTE: China presenta un robot humanoide con útero artificial capaz de gestar y dar a luz

La discusión sobre hasta dónde debe llegar la intervención tecnológica en la vida humana está más vigente que nunca.

IMPACTANTE: China presenta un robot humanoide con útero artificial capaz de gestar y dar a luz

CHINA-. La empresa china anuncia un prototipo para 2026, desatando un debate ético global sobre los límites de la tecnología reproductiva.

La empresa china Kaiwa Technology, dirigida por el Dr. Zhang Qifeng, presentó en la Conferencia Mundial de Robots en Beijing un proyecto que busca crear el primer robot humanoide con un útero artificial.

El dispositivo no “gestaría” como un ser humano, sino que albergaría un feto en un entorno sintético con líquido amniótico artificial, nutrientes y oxígeno administrados mediante tubos. El costo estimado por uso sería de unos 14 mil dólares.

El sistema se basa en investigaciones previas con “biobolsas” que mantuvieron con vida a animales prematuros en laboratorio. Sin embargo, integrar esta tecnología en un robot humanoide representa un salto sin precedentes.

Kaiwa afirma que la técnica está avanzada, pero no ha detallado cómo se resolverían procesos clave como la fertilización o la implantación del embrión.

Debate moral y regulatorio

El anuncio ha generado reacciones intensas. defensores argumentan que podría ayudar a personas con infertilidad o complicaciones médicas.

Críticos, en cambio, advierten sobre riesgos éticos: desde la definición de derechos parentales hasta el impacto psicológico en niños gestados de esta forma.

Además, China prohíbe la subrogación comercial y restringe la investigación con embriones, lo que cuestiona la viabilidad legal del proyecto.

En redes sociales, usuarios han comparado el hecho con Un Mundo Feliz” de Aldous Huxley, señalando que jugar a ser Dios históricamente conlleva riesgos imprevisibles.

Imagen tomada de Buscalibre

El video original en Instagram acumuló 33 mil reacciones y comentarios como El inicio del fin y Nadie superará la creación biológica.

Aunque la promesa tecnológica es audaz, la falta de transparencia y el marco regulatorio actual sugieren que este proyecto enfrentará no solo desafíos científicos, sino también un escrutinio ético profundamente necesario.

La discusión sobre hasta dónde debe llegar la intervención tecnológica en la vida humana está más vigente que nunca.

Fuente: The Economic Times (consultado a través de @traselveloreal en Instagram). Para más detalles sobre regulaciones de embriología en China, se puede consultar la Ley de Bioética del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados