El Imparcial / Lo Curioso / Dios

El misterio del Arca de la Alianza: ¿Dónde está en realidad la reliquia más buscada de la Biblia?

El último registro bíblico de su ubicación precisa data del reinado de Josías, quien la colocó en el Templo de Salomón

MÉXICO-. Una de las búsquedas arqueológicas más famosas de la historia podría tener una respuesta definitiva en las Escrituras, lejos del alcance humano.

El Arca de la Alianza es, según el Antiguo Testamento, el cofre sagrado construido por mandato divino para guardar las Tablas de los Diez Mandamientos, la vara de Aarón y un recipiente con maná (Hebreos 9:4).

Hecha de madera de acacia recubierta de oro, con un propiciatorio flanqueado por dos querubines, representaba la presencia de Dios entre su pueblo (Éxodo 25:10-22).

Su poder era tan grande que derribó muros en Jericó (Josué 6:4-20) e incluso causó la muerte de un hombre que intentó sostenerla cuando estuvo a punto de caer (2 Samuel 6:6-7).

La desaparición histórica y las teorías

El último registro bíblico de su ubicación precisa data del reinado de Josías, quien la colocó en el Templo de Salomón (2 Crónicas 35:3).

Tras la destrucción de Jerusalén por los babilonios en el 587 a.C., el Arca desapareció de la historia secular.

Algunas teorías sugieren que fue escondida en cuevas cerca del Mar Muerto, llevada a Etiopía —donde la Iglesia de Santa María de Sión afirma custodiarla— o incluso destruida. Sin embargo, ninguna evidencia arqueológica concluyente ha confirmado estas hipótesis.

La respuesta celestial: un misterio revelado en las Escrituras

El libro de Apocalipsis ofrece una pista crucial: Y se abrió el templo de Dios en el cielo, y fue vista el arca de su pacto en su templo (Apocalipsis 11:19).

Este pasaje indica que el Arca ya no se encuentra en la Tierra, sino en el cielo, como símbolo del pacto eterno entre Dios y la humanidad.

Además, en Jeremías 3:16 se profetiza que en los últimos días no se vendrá más en memoria del arca de la alianza de Jehovah, sugiriendo que su relevancia terrenal ha sido trascendida.

Aunque la aventura arqueológica por encontrar el Arca persiste —inspirada por relatos como los de Indiana Jones—, las fuentes bíblicas apuntan a que su paradero final no es de este mundo.

Su búsqueda en la Tierra podría ser infructuosa porque, según las Escrituras, ya fue elevada al cielo, donde permanece como testimonio de una promesa divina que supera toda reliquia física.

Fuentes: La Santa Biblia, Reina-Valera 1960. Referencias históricas basadas en registros del Templo de Jerusalén y crónicas babilónicas.

Temas relacionados