El Momento Importa: Cuál es el mejor momento para consumir yogur y aprovechar sus beneficios al máximo
Para mejorar la salud intestinal, se recomienda comerlo hasta 30 minutos antes o durante las comidas, ya que esto ayuda a que los probióticos sobrevivan al ácido del estómago y lleguen al intestino.

CIUDAD DE MÉXICO.- El yogur es un alimento básico en muchas dietas, y según el sitio especializado Very Well Health, la hora a la que se consume puede influir significativamente en sus beneficios para la salud intestinal, el control del peso y la fortaleza de los huesos. Elegir el momento adecuado para ingerir este lácteo puede ser una estrategia simple pero efectiva para quienes buscan optimizar su bienestar general.
El Momento Importa: Cuándo Consumir Yogur para Aprovechar sus Beneficios al Máximo
Este producto se distingue por ser una fuente de probióticos, bacterias benéficas como Lactobacillus, Streptococcus y Bifidobacterium que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal. Su consumo habitual está vinculado a mejoras en la digestión, el mantenimiento de un peso corporal saludable y el fortalecimiento de la densidad ósea, por lo que es una opción recomendable dentro de una alimentación balanceada.
Para potenciar específicamente la salud intestinal, se sugiere consumir yogur junto con los alimentos o hasta 30 minutos antes de una comida. Esta recomendación se basa en investigaciones que indican que, al ingerirse de esta manera, los probióticos tienen una mayor probabilidad de sobrevivir al ácido estomacal y llegar vivos al intestino, donde pueden ejercer su función.
Estrategias Prácticas para Diferentes Objetivos de Salud
En el caso de quienes buscan gestionar su peso, el yogur puede ser un gran aliado si se incorpora de forma inteligente. Very Well Health señala que usarlo como refrigerio, sustituyendo opciones menos saludables, o incluirlo en el desayuno, puede ayudar a reducir la ingesta total de calorías. Su alto contenido de proteínas promueve una sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y evitar comer en exceso durante el día.
Para la salud ósea, la constancia es más crucial que la hora exacta. Establecer el hábito de consumir yogur a la misma hora cada día, por ejemplo en el desayuno o como merienda, facilita su ingesta regular. Después del ejercicio físico puede ser un momento particularmente beneficioso, especialmente si se elige la variedad griega, que aporta una mayor cantidad de proteínas que favorecen la formación de hueso.
También podría interesarte: Profeco revela los mejores yogures griegos bajos en azúcar del mercado
Es importante fijarse en el tipo de yogur que se elige. Muchas presentaciones comerciales contienen azúcares añadidos y saborizantes que pueden disminuir sus beneficios nutricionales. La opción más recomendable es el yogur natural, sin azúcares añadidos. Una porción individual de yogur natural bajo en grasa (aproximadamente 170 gramos) aporta alrededor de 107 calorías, 8.9 gramos de proteína y es una excelente fuente de calcio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Las flexiones diarias: beneficios, riesgos y cómo hacerlas correctamente
Este es el secreto para mantener controlado tu cortisol, según expertos
Hablar con los perros: más que un hábito, un puente emocional
¿Por qué se gana peso a partir de los 40 años? Cambios en el metabolismo que ocurren en esta etapa