¿Cómo mantener tus dientes blancos? Evita estos hábitos cotidianos que los manchan
Para mantener los dientes blancos y evitar que se amarilleen, los expertos recomiendan evitar hábitos comunes que dañan el esmalte dental.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una sonrisa blanca es comúnmente asociada con salud y confianza. Sin embargo, preservar el color natural de los dientes representa un desafío para muchas personas. Expertos en salud bucal han identificado varios hábitos cotidianos que son responsables directos de la aparición de manchas y del amarilleo dental. Afortunadamente, implementar ciertos cambios en la rutina puede facilitar la recuperación del blanco natural de la dentadura.
Mantener los dientes blancos: más allá de la estética
Con el paso de los años, el desgaste del esmalte dental —la capa externa y protectora de los dientes— se intensifica de forma natural. Este proceso hace que se revele la dentina, un tejido subyacente que tiene un tono amarillento. No obstante, el envejecimiento no es la única causa; diversas costumbres diarias pueden acelerar significativamente este deterioro y favorecer la decoloración.
Un factor crucial y a menudo pasado por alto es la saliva. Los especialistas subrayan que su función va más allá de la digestión, ya que protege el esmalte al mantener un pH neutro en la boca y ayuda a limpiar los dientes de bacterias y residuos alimenticios que pueden mancharlos.
Hábitos comunes que dañan el esmalte
Uno de los principales factores que aceleran el amarilleo es el uso habitual de enjuagues bucales con alta acidez. El dentista Harold Katz explica que muchos enjuagues comerciales pueden deteriorar el esmalte cuando se emplean con mucha frecuencia. Un estudio citado demostró que su uso prolongado durante 12 semanas provoca una mayor pérdida de esmalte y modifica el color de los dientes. Katz recomienda no depender de ellos y priorizar el cepillado y las limpiezas profesionales.
El consumo habitual de alimentos y bebidas ácidas —como jugos cítricos, refrescos, tomate o vinagre— también erosiona la superficie dental. Katz aclara que no es necesario eliminarlos por completo, pero sugiere enjuagar la boca con agua tras consumirlos para neutralizar los ácidos y minimizar así su efecto manchante. Esta simple acción ayuda a limpiar los residuos y protege el esmalte.
El café y el té negro son otros grandes responsables. La odontóloga Katia Friedman detalla que el esmalte es poroso, lo que permite que los pigmentos oscuros de estas bebidas se adhieran a él. No solo importa la cantidad que se consume, sino también el tiempo de exposición; beber a sorbos prolongados durante el día empeora significativamente el problema de las manchas.
Estrategias efectivas para una sonrisa más blanca
El tabaquismo perjudica gravemente el color y la salud de los dientes. Las sustancias químicas del tabaco se fijan en el esmalte, generando manchas muy resistentes. Además, instituciones como los CDC relacionan este hábito con enfermedades periodontales y caries, lo que refuerza la importancia de dejarlo para tener una boca más sana y blanca.
La técnica de higiene es fundamental. Friedman observa que solo entre el 30% y 40% de los adultos usa hilo dental a diario, una herramienta clave para remover la placa que oscurece los dientes. Por otro lado, cepillarse con demasiada fuerza o con pastas abrasivas puede desgastar el esmalte y exponer la dentina amarilla. Se recomienda aprender la técnica correcta de cepillado con un profesional.
También podría interesarte: Cómo elegir el cepillo de dientes adecuado para una higiene bucal óptima
La conclusión de los expertos es clara: para prevenir o revertir el amarilleo, se sugiere moderar el consumo de ácidos y pigmentantes, mantener una higiene bucal rigurosa pero suave, y abandonar el tabaco. La visita regular al dentista es indispensable para acceder a limpiezas profundas y recibir asesoramiento personalizado sobre cómo cuidar la salud y la apariencia de la sonrisa.