¿Cómo influye el horario de ingreso escolar en el rendimiento académico? Esto dicen los expertos
Especialistas advierten que los horarios escolares tempranos chocan con el reloj biológico de los adolescentes, que tiende a ser más nocturno.

CIUDAD DE MÉXICO.- El horario de inicio de las clases vuelve a ser tema de discusión, y no solo en el ámbito educativo. En Argentina, donde se analiza ajustar el huso horario y extender la jornada escolar, científicos y pedagogos advierten que la hora de entrada a la escuela impacta directamente en el rendimiento y la salud de los estudiantes. La clave está en entender cómo funciona el reloj biológico y cómo este choca con la organización social.
Andrea Goldin, investigadora del Conicet, explicó que cada persona tiene un “cronotipo”, es decir, una tendencia natural a ser más activa en la mañana o en la noche. Este patrón no se elige: “Es como el color de pelo, podés forzar hábitos, pero tu naturaleza sigue siendo la misma”, señaló. Durante la adolescencia, el cronotipo se vuelve más nocturno, lo que hace que levantarse temprano sea especialmente difícil para los estudiantes de secundaria.
La luz solar es el principal sincronizador del reloj interno, pero factores sociales, como la hora de la cena y el uso de pantallas por la noche, también influyen. Cuando las escuelas inician muy temprano, los adolescentes duermen menos, rinden peor y tienen más probabilidades de abandonar sus estudios.
Consecuencias del desajuste y evidencia científica
Estudios realizados en Argentina y otros países muestran que retrasar el inicio escolar mejora el rendimiento académico, reduce el ausentismo y fortalece la salud física y emocional. En Inglaterra, por ejemplo, iniciar clases a las 10 de la mañana redujo en 50% la ausencia por enfermedad y elevó el rendimiento en 12%. En cambio, al volver a horarios más tempranos, los beneficios desaparecieron.
En el contexto argentino, este problema se agrava por costumbres culturales nocturnas y diferencias geográficas. En provincias como Neuquén o Mendoza, donde amanece más tarde, la dificultad es mayor, aunque los horarios escolares sean iguales a los de Buenos Aires. “Los adolescentes más nocturnos que cursan por la mañana obtienen peores calificaciones y abandonan más la escuela que quienes asisten al turno tarde”, destacó Goldin.
La Academia Estadounidense de Pediatría y organismos internacionales recomiendan que las secundarias no comiencen antes de las 8:30. Diego Golombek, investigador del Conicet, coincide: “Un inicio demasiado temprano impide que los chicos duerman las ocho o nueve horas que necesitan para aprender y desarrollarse plenamente”.
¿Qué soluciones se proponen?
Modificar la entrada de todas las escuelas no es sencillo, pero hay alternativas. Goldin sugiere que los últimos años de secundaria, los más afectados por la falta de sueño, comiencen a las nueve o diez de la mañana. También se pueden ajustar las aulas y actividades: priorizar las más iluminadas para los cursos superiores, dar educación física temprano para activar el reloj biológico y evitar materias complejas a primera hora.
El debate parlamentario sobre cambiar el huso horario añade una nueva capa al problema. El proyecto busca alinear el horario oficial con la luz solar, pero también implicaría ajustes para millones de estudiantes y familias. Para algunos especialistas, cualquier modificación debe acompañarse de campañas que promuevan una “higiene del sueño”, con rutinas familiares que incluyan cenas tempranas y menos pantallas antes de dormir.
La experiencia internacional indica que adaptar el sistema escolar a la biología de los estudiantes es posible y trae beneficios claros. En palabras de Goldin, “no es tan grave en los primeros años, pero sí en los últimos: cambiar solo la entrada de los cursos superiores ya ayudaría mucho”. El futuro de la educación podría definirse más por la ciencia y la salud que por la costumbre, con un objetivo simple: lograr estudiantes más descansados, atentos y listos para aprender.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Niño se viraliza en redes con un original disfraz de dinosaurio hecho con cajas de huevo
¿Cuándo terminan las vacaciones de verano? Esto es lo que viene para estudiantes y maestros en el nuevo ciclo escolar 2025-2026
Profeco lanza operativo especial por regreso a clases: advierten abusos, sanciones y cobros ilegales
Esto debes hacer si ya no puedes pagar la colegiatura de tu hijo, según la Profeco