Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Tiktok

Mujer sorprende al pasear una llama por las calles de Querétaro y se vuelve viral

Hasta ahora, la identidad de la mujer sigue siendo desconocida, pero su paseo inusual ya es parte del folclor urbano queretano.

Mujer sorprende al pasear una llama por las calles de Querétaro y se vuelve viral

MÉXICO-. Una mujer se convirtió en sensación en redes sociales después de que varios testigos la grabaran paseando tranquilamente por las calles de Querétaro con una llama domesticada, sujetada con una cuerda como si fuera un perro.

Las imágenes, que rápidamente se volvieron virales, generaron sorpresa, admiración y curiosidad entre los transeúntes y usuarios de internet.

El inusual paseo que conquistó las redes

En los videos compartidos en plataformas se observa a la mujer caminando con total normalidad mientras la llama la sigue sin resistencia.

El animal, aparentemente acostumbrado al entorno urbano, no mostró signos de estrés, lo que llamó aún más la atención.

Algunos transeúntes se detuvieron a tomar fotos, mientras que otros comentaron entre risas: ¡Nunca había visto algo así! o ¿Dónde consigo una mascota así?.

¿Es legal tener una llama como mascota en México?

Aunque la escena resultó simpática para muchos, surgió la duda: ¿está permitido tener una llama como animal de compañía?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, las llamas (Lama glama) no están consideradas como especie en riesgo en México, por lo que su tenencia no está prohibida.

Imagen tomada de Pexels

Sin embargo, existen regulaciones:

  1. No son mascotas convencionales: A diferencia de perros o gatos, las llamas son animales exóticos y requieren cuidados especiales (espacio, alimentación y atención veterinaria especializada).
  2. Documentación necesaria: Si el animal fue importado o adquirido legalmente, el dueño debe contar con facturas o documentos de procedencia para demostrar que no fue capturado de manera ilegal.
  3. Bienestar animal: La Ley General de Vida Silvestre exige que estos ejemplares no sean maltratados ni explotados. Pasearlas en zonas urbanas no está prohibido, pero debe garantizarse su seguridad y evitar situaciones de estrés.

En este caso, al no haber denuncias por maltrato o riesgo evidente, las autoridades no han intervenido.

¿Por qué alguien tendría una llama como mascota?

Las llamas son animales sociables y dóciles si se crían en contacto con humanos.

En México, algunas personas las adoptan como:

  • Animales de granja (por su lana y compañía).
  • Terapia emocional (por su temperamento tranquilo).
  • Mascotas exóticas (aunque requieren grandes espacios).
Imagen tomada de Pexels

Reacciones en redes sociales

El video acumula miles de comentarios, entre ellos:

  • Quiero una llama, pero mi departamento no da abasto.
  • Es la mejor cosa que he visto hoy.
  • Ojalá no sea solo un acto para likes y realmente le dé buenos cuidados.

Hasta ahora, la identidad de la mujer sigue siendo desconocida, pero su paseo inusual ya es parte del folclor urbano queretano.

Fuentes verificadas:

  • PROFEPA (Normativa sobre tenencia de fauna exótica).
  • SEMARNAT (NOM-059-SEMARNAT-2010).
  • Ley General de Vida Silvestre (Art. 87 y 120).

¿Sabías que?

En países como EE.UU. y Australia, las llamas son usadas como animales de terapia en geriátricos y hospitales por su naturaleza calmada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados