Mitos dentales en redes sociales: ¿qué tan seguros son los consejos virales?
En redes sociales circulan tendencias de cuidado dental que pueden ser riesgosas.

CIUDAD DE MÉXICO.- En la era de TikTok e Instagram, los tutoriales y trucos para el cuidado dental circulan con una rapidez sin precedentes. Aunque muchos parecen soluciones fáciles y atractivas, no todos son seguros ni efectivos. Especialistas advierten que algunas tendencias pueden afectar seriamente la salud bucal.
Mitos dentales en redes sociales: ¿qué tan seguros son los consejos virales?
La doctora Briar Voy, dentista del Amsterdam Dental Group en Nueva Jersey y portavoz de Supersmile, explicó a Forbes que es vital diferenciar entre recomendaciones útiles y mitos dañinos. “Las redes sociales están llenas de tendencias que pueden parecer útiles, pero en realidad pueden dañar los dientes y las encías”, señaló.
Uno de los ejemplos más populares es la pasta de dientes morada, anunciada como un blanqueador inmediato. Este producto se basa en la teoría del color: el morado neutraliza el amarillo, lo que genera un efecto óptico temporal, sin modificar realmente el tono del esmalte.
Riesgos de la pasta morada y otros errores comunes
La doctora Voy advirtió que la pasta morada solo produce un cambio visual y puede contener colorantes como el CI 60730 o el Violeta Ácido 43, además de agentes abrasivos como la sílice. Su uso prolongado puede desgastar el esmalte, aumentar la sensibilidad y dejar expuesta la dentina, que es naturalmente amarillenta. Recomendó tratamientos profesionales o productos blanqueadores suaves diseñados para proteger la estructura dental.
También aclaró que las coronas y carillas, aunque no reaccionan al peróxido de los blanqueamientos convencionales, sí acumulan manchas superficiales. Una limpieza profesional o productos no abrasivos pueden restaurar su brillo sin dañarlos.
Otro hábito cuestionable es usar enjuague bucal inmediatamente después del cepillado. Este hábito reduce la efectividad del flúor y otros minerales que necesitan tiempo para fortalecer el esmalte. Además, los enjuagues con alto contenido de alcohol resecan la boca y afectan la producción de saliva, necesaria para neutralizar ácidos y arrastrar bacterias.
El orden correcto para la higiene bucal
Voy recomendó escupir el exceso de pasta dental y esperar al menos 30 minutos antes de usar enjuague, además de preferir fórmulas con poco o nada de alcohol. También señaló que usar hilo dental antes del cepillado es más efectivo que hacerlo después, ya que elimina placa y residuos interdentales, lo que mejora la acción de la pasta.
La especialista advirtió sobre otro mito común: cepillar con fuerza no significa limpiar mejor. Una presión excesiva, especialmente con cepillos de cerdas duras o mal uso de cepillos eléctricos, puede provocar recesión de encías, exposición de raíces y desgaste del esmalte.
También podría interesarte: Cómo elegir el cepillo de dientes adecuado para una higiene bucal óptima
Para un cepillado seguro, aconsejó usar cerdas suaves, mantener el cepillo en un ángulo de 45 grados hacia la línea de las encías y realizar movimientos circulares suaves. Incluso un truco simple como levantar el dedo índice del mango ayuda a reducir la presión durante el cepillado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cómo elegir el cepillo de dientes adecuado para una higiene bucal óptima
Hombres y mujeres no deberían entrenar igual, según expertos: adaptar el ejercicio mejora resultados y previene riesgos
Día Mundial del Perro: un recordatorio de su impacto en nuestra salud
Los huevos podrían no ser los culpables del colesterol alto, según nuevo estudio