El entorno familiar podría ser clave para comprender cómo prevenir la diabetes, según nuevos estudios
Los investigadores detectaron que el 75 % de las familias con un miembro afectado tiene al menos otro con factores de riesgo, como obesidad, hipertensión o glucosa alterada.

CIUDAD DE MÉXICO-. Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 no se limita a la persona diagnosticada con prediabetes, sino que tiende a concentrarse dentro del hogar. El hallazgo proviene del análisis de los registros electrónicos de salud de más de 350 000 adultos con prediabetes y sus familiares, y será presentado en septiembre durante el congreso anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), en Viena.
La diabetes podría prevenirse mejor si se aborda como un problema familiar
La investigación, liderada por Tainayah Thomas, de la Universidad de Stanford, y colaboradores de Kaiser Permanente Northern California, recibió financiamiento del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedad del Riñón. Los expertos observaron que los patrones de riesgo se repiten entre quienes comparten vivienda, lo que abre la puerta a estrategias de prevención centradas en familias completas.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica en la que el cuerpo deja de usar la insulina de manera eficaz o no produce suficiente cantidad. Este fallo hace que el azúcar se acumule en la sangre y, con el tiempo, dañe órganos como el corazón, los riñones y los ojos. Detectarla a tiempo es crucial, ya que puede pasar desapercibida durante años hasta que aparecen complicaciones.
El riesgo se comparte bajo el mismo techo
Para el estudio se seleccionaron 356 626 adultos diagnosticados con prediabetes en 2023 y se analizaron los datos de 364 563 familiares que compartían seguro médico y domicilio. Se consideraron factores como peso, altura, presión arterial, resultados de laboratorio y antecedentes médicos, así como datos sociodemográficos y percentiles de crecimiento en menores de edad.
Los resultados mostraron que el 58,5 % de los adultos con prediabetes ya tiene obesidad, un factor que aumenta significativamente la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2. Además, en hogares con varios residentes, el 75 % tiene al menos un familiar adicional con algún factor de riesgo, desde sobrepeso hasta hipertensión o valores alterados de glucosa.
Incluso los niños y adolescentes comparten esta tendencia: el 35 % de ellos presenta sobrepeso u obesidad, lo que eleva su vulnerabilidad a edades tempranas. Esto sugiere que los hábitos familiares, como la alimentación y el nivel de actividad física, influyen tanto como la genética en la aparición de la enfermedad.
Un cambio de enfoque en la prevención
Los investigadores subrayaron que muy pocos programas actuales incluyen a las familias completas, lo que representa una oportunidad perdida para frenar la epidemia de diabetes. El uso de registros médicos electrónicos permite identificar hogares con alto riesgo de forma más rápida y precisa, lo que facilitaría intervenciones preventivas a gran escala.
La especialista Carolina Gómez Martín, miembro de la Sociedad Argentina de Diabetes, consideró que el estudio resalta la importancia de contar con historias clínicas unificadas para evaluar mejor los factores de riesgo compartidos. Según explicó, las personas que conviven con individuos con obesidad o prediabetes ya se sabe que enfrentan mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad, y ahora puede detectarse antes.
También podía interesarte:
“Nuestro estudio destaca que el riesgo de diabetes se agrupa dentro de los hogares”, afirmó la doctora Thomas. Con base en estos resultados, los investigadores evaluarán si las intervenciones familiares, y no solo individuales, logran reducir la aparición de la enfermedad y mejoran la salud de todos los miembros del hogar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Las bebidas “light” también podrían elevar el riesgo de diabetes tipo 2, revela estudio
“Si vas a enseñarle una sola habilidad a tus hijos en la vida, que sea esta”, afirma una experta en relaciones entre padres e hijos
“Los Voladorcitos de Papantitla”: Escuela sorprende a padres de familia con un número en el que los pequeños imitan a los Voladores de Papantla
VIDEO: Mexicano rompe en llanto al recibir la aprobación de su solicitud migratoria; podría reencontrarse con su esposa e hija en EEUU tras años de espera e intentos fallidos