Animales con comportamientos sorprendentes: por ejemplo, pulpos que usan herramientas o elefantes que lloran
El reino animal sorprende con comportamientos que reflejan inteligencia y emociones complejas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El reino animal sigue sorprendiendo a los científicos y al público con comportamientos que demuestran inteligencia y adaptabilidad. Uno de los ejemplos más fascinantes son los pulpos, especialmente el pulpo de anillos azules, que ha sido observado utilizando objetos como cáscaras de coco para protegerse o desplazarse en el lecho marino. Este tipo de conducta, poco común en invertebrados, evidencia capacidades cognitivas avanzadas que antes se consideraban exclusivas de los mamíferos y aves.
Pulpos y cuervos: el uso de herramientas en la naturaleza
No solo los pulpos muestran habilidades sorprendentes. Los cuervos de Nueva Caledonia también destacan por su capacidad de fabricar y usar herramientas. Estos animales pueden crear palas de ramas para extraer insectos de la corteza de los árboles, un comportamiento que demuestra que su inteligencia es comparable a la de algunos primates e incluso a la de niños pequeños en ciertas pruebas cognitivas.
Estos comportamientos muestran que la capacidad de resolver problemas y manipular el entorno no es exclusiva del ser humano. La observación y el estudio de estos animales ayudan a entender mejor los procesos de aprendizaje, la memoria y la creatividad en especies distintas a la nuestra, ampliando el panorama de la inteligencia en la naturaleza.
Elefantes y orcas: emociones y vínculos sociales
Los elefantes africanos han sorprendido a los científicos con comportamientos que evidencian emociones profundas. Al enfrentarse a la muerte de un congénere, estos animales se acercan al cadáver, lo tocan con la trompa y pueden permanecer en silencio durante largos períodos. Este tipo de conducta sugiere la existencia de duelo y memoria emocional, elementos que refuerzan la idea de que los animales pueden experimentar sentimientos complejos similares a los humanos.
Por otro lado, las orcas residentes del sur han sido observadas utilizando algas marinas como herramientas para acicalarse mutuamente, en un comportamiento conocido como “allokelping”. Esta práctica no solo cumple una función higiénica, sino que también fortalece los vínculos sociales dentro del grupo, mostrando cómo la interacción y la cooperación son clave para la vida en comunidad entre estos mamíferos marinos.
También podría interesarte: Animales que predicen el clima mejor que los meteorólogos
Estos ejemplos confirman que la inteligencia y la emocionalidad no están restringidas a los humanos. Observar cómo los animales resuelven problemas, se comunican y expresan emociones contribuye a un entendimiento más profundo de la evolución del comportamiento y de la diversidad de estrategias de supervivencia en el reino animal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Día Mundial del León: 5 datos sorprendentes del rey de la selva que debes conocer
Denuncian a un pato por ‘agredir’ a un perro: Ya tiene abogado y 7,000 firmas en su defensa
Hombre sorprende a su novia el día de su boda con un número musical: se disfrazó de Justin Bieber y le dio un concierto privado
Quiso sorprender a su pareja con globos… pero ató a su perro y terminó volando: “Lo compararon con Dobby de Harry Potter”