Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Tiktok

“A la que se le caiga primero, pierde”: Concurso de carreras con ollas de barro en la cabeza se vuelve viral

Mientras el video sigue circulando, muchos esperan que su difusión ayude a preservar estas costumbres, demostrando que la felicidad a veces viene en forma de una olla de barro, una carrera y muchas risas.

 “A la que se le caiga primero, pierde”: Concurso de carreras con ollas de barro en la cabeza se vuelve viral

MÉXICO-. Un video que captura la alegría pura de las tradiciones mexicanas se ha vuelto viral en redes sociales, mostrando una peculiar y festiva competencia: carreras con ollas de barro en la cabeza.

La grabación, que ya supera las 136 mil reacciones, retrata a mujeres de un pueblo mexicano —aún no identificado— participando en esta singular prueba de equilibrio, velocidad y diversión.

¿En qué consiste esta tradición?

Las reglas son simples pero desafiantes:

  1. Colocarse una olla de barro en la cabeza (en algunas regiones también se usan cántaros o jarras).
  2. Correr una distancia determinada sin que se caiga.
  3. ¡La primera en llegar sin perder su carga, gana!

El video muestra el momento exacto en que el juez da la señal y las participantes salen corriendo entre risas y concentración, mientras el público las anima.

Algunas avanzan con pasos rápidos pero cuidadosos; otras, con una determinación que desata comentarios como: La señora con cara de: ‘Yo solo vine a ganar’.

Una mezcla perfecta: deporte, cultura y alegría

Esta tradición, que parece un juego, tiene raíces más profundas:

  • Habilidad y herencia cultural: El uso de ollas de barro evoca la vida cotidiana en muchos pueblos, donde las mujeres cargaban agua o alimentos de esta manera.
  • Deporte comunitario: No hay premios lujosos, sino orgullo y celebración, como se ve cuando la ganadora llega con cara de triunfadora, según un usuario.

Los espectadores en redes no pudieron evitar conmoverse: Cómo disfrutar de algo tan sano, la felicidad que se respira en estos pueblos no tiene precio, escribió otro.

¿De dónde viene esta costumbre?

Aunque el video no especifica la ubicación, carreras similares se han documentado en estados como Puebla, Oaxaca y Guerrero, donde el barro es parte de la artesanía local.

En algunos lugares, incluso forman parte de fiestas patronales o ferias tradicionales, demostrando cómo el ingenio popular transforma lo cotidiano en entretenimiento.

Las reacciones más destacadas:

  • Ojalá esto fuera deporte olímpico, ¡yo apoyo!.
  • Esto sí es cultura viva, no como los challenges de internet.
  • Las abuelitas son las más rápidas, ¡toda una lección de vida!.

¿Por qué cautivó al público?

En una era de viralizados extremos, esta competencia destaca por su sencillez y calidez humana. No hay filtros ni efectos especiales, solo la autenticidad de una tradición que celebra el equilibrio, la comunidad y la alegría compartida.

Mientras el video sigue circulando, muchos esperan que su difusión ayude a preservar estas costumbres, demostrando que la felicidad a veces viene en forma de una olla de barro, una carrera y muchas risas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados