Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / psoriasis

¿Cómo saber si padeces psoriasis? Una enfermedad muy común y poco diagnosticada

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica, sistémica y no contagiosa que, con frecuencia, se encuentra subdiagnosticada.

¿Cómo saber si padeces psoriasis? Una enfermedad muy común y poco diagnosticada

CIUDAD DE MÉXICO.- Recibir un diagnóstico a tiempo puede cambiar el rumbo de quienes presentan síntomas como lesiones en la piel, comezón o molestias en las articulaciones. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica, sistémica y no contagiosa que, con frecuencia, se encuentra subdiagnosticada. El principal reto es lograr que más personas accedan a la detección temprana y reciban el tratamiento adecuado.

¿Cómo reconocer la psoriasis?

La psoriasis se manifiesta a través de varios síntomas que pueden ayudar a reconocerla a tiempo:

  • Placas o manchas rojizas en la piel cubiertas por escamas blancas o plateadas, que suelen ser gruesas y secas.
  • Zonas comunes afectadas: codos, rodillas, cuero cabelludo, espalda baja, palmas de las manos, plantas de los pies y uñas.
  • Cambios en las uñas: engrosamiento, deformaciones, cambio de color y pequeñas depresiones conocidas como “pitting”.
  • Síntomas en la piel: comezón intensa, ardor o sensación de quemazón alrededor de las lesiones.
  • Inflamación y enrojecimiento en la piel cercana a las placas.
  • Síntomas articulares: dolor, rigidez o hinchazón, que pueden indicar afectación de las articulaciones (artritis psoriásica).

Identificar estos signos y acudir con un dermatólogo o reumatólogo permite obtener un diagnóstico temprano y comenzar un tratamiento adecuado para controlar la enfermedad y prevenir complicaciones.

Importancia del diagnóstico oportuno

La enfermedad psoriásica puede presentarse tanto en la piel como en las articulaciones. Entre un 10% y un 30% de quienes tienen psoriasis desarrollan artritis psoriásica, una complicación que afecta la movilidad y puede provocar dolor crónico. Las lesiones cutáneas suelen aparecer como manchas rojas con escamas blancas, localizadas en codos, rodillas, cuero cabelludo, palmas, plantas, uñas y otras áreas sensibles.

Especialistas señalan que el subdiagnóstico es un problema recurrente que expone a los pacientes a complicaciones graves. Un abordaje temprano y multidisciplinario puede mejorar los síntomas, prevenir el avance de la enfermedad y preservar la calidad de vida. “Controlar la enfermedad a tiempo no solo mejora el bienestar, también previene consecuencias más graves a largo plazo”, señaló Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO.

También podría interesarte: ¿Qué es la psoriasis? Es la enfermedad que padece Kim Kardashian

Además de afectar piel y articulaciones, la enfermedad psoriásica puede comprometer tendones, columna y articulaciones sacroilíacas, y se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, hiperuricemia y obesidad. Por ello, los médicos recomiendan revisiones periódicas y seguimiento constante para evitar el deterioro progresivo de la salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados