Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Experimento

Así fue como un experimento científico convirtió las plumas de pavo real en emisores láser

El estudio, publicado en Nature, utilizó plumas de las zonas con los característicos “ojos” metálicos.

Así fue como un experimento científico convirtió las plumas de pavo real en emisores láser

EEUU.- Investigadores estadounidenses lograron transformar las plumas del pavo real indio (Pavo cristatus) en emisores de luz coherente, revelando patrones ocultos en su microestructura y abriendo nuevas posibilidades en biotecnología.

El estudio, publicado en Nature, utilizó plumas de las zonas con los característicos “ojos” metálicos.

Sus bárbulas, filamentos responsables de la iridiscencia, fueron impregnadas con rodamina 6G, un tinte fluorescente, y posteriormente excitadas con un láser verde.

Resultado

El resultado fue la emisión de picos láser estables a 574 y 583 nanómetros, independientemente del color original del plumaje.

Los investigadores descartaron mecanismos ópticos convencionales, concluyendo que la coherencia surgía de un orden estructural intrínseco a las bárbulas, invisible a simple vista.

Según Nathan Dawson, de la Florida Polytechnic University, el hallazgo “permite leer el lenguaje estructural de la biología utilizando luz” y podría aplicarse en sensores biomédicos, diagnóstico no invasivo y terapias de luz biocompatible.

También te puede interesar: OXXO experimenta con sus empleados: Prueba jornadas de 40 horas mientras prepara recorte masivo de horarios para 2030

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados