¿Por qué “de repente” sentimos que envejecemos?
Esta nueva visión abre la puerta a intervenciones específicas en esos momentos críticos para cuidar mejor nuestra salud y prevenir enfermedades crónicas.

México.- Tradicionalmente, el envejecimiento se ha entendido como un proceso lento y progresivo, una especie de desgaste gradual que nos lleva hacia la vejez.
Sin embargo, recientes investigaciones sugieren que no es un proceso lineal, sino que ocurre en momentos específicos donde el cuerpo sufre cambios profundos y sincronizados.
Un estudio de 2024 publicado en Nature Aging analizó más de 135 mil moléculas en adultos durante varios años y encontró que los principales “saltos” en el envejecimiento ocurren alrededor de los 44 y 60 años.
En esos puntos, se desencadenan transformaciones en el metabolismo, las proteínas, la función inmunitaria y otros sistemas clave.
“Saltos” de envejecimiento
Estos saltos explican por qué muchos sienten que “de repente se hicieron mayores”, con una bajada física o mental notable.
Las causas podrían estar relacionadas con un umbral crítico de células envejecidas, cambios epigenéticos y disfunciones mitocondriales.
Esta nueva visión abre la puerta a intervenciones específicas en esos momentos críticos para cuidar mejor nuestra salud y prevenir enfermedades crónicas.
En resumen, el envejecimiento no es solo una cuesta abajo constante, sino una serie de etapas estables con saltos profundos en los que podemos prepararnos para “envejecer mejor”.
También te puede interesar: La pandemia aceleró el envejecimiento del cerebro humano, incluso sin contagio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Todos hablan de tener una larga vida, pero… ¿Cómo mantener las ganas de vivirla?
La fibra dietética, una aliada olvidada para la salud a largo plazo
Permanecer sentado durante muchas horas puede aumentar el riesgo de diabetes y de enfermedades del corazón
Cómo identificar a una persona narcisista, según experta