No tires tus viejos USB, ¡mejor aprovéchalos!
Dale nuevos usos a la tecnología que pensabas desechar

Aunque muchos jóvenes quizá no lo recuerden, las memorias USB —también conocidas como pendrives— son dispositivos portátiles que utilizan memoria flash para almacenar datos. Se conectan fácilmente a computadoras y otros equipos a través de puertos USB tipo A, los más comunes, permitiendo transferir y guardar archivos de manera rápida y sencilla.
A comienzos de los años 2000 y 2010, las memorias USB estuvieron muy de moda; la gente solía llevar en ellas archivos importantes e incluso programas. Hoy en día, su uso ha disminuido, ya que han sido reemplazadas por servicios en la nube, aplicaciones como WhatsApp o simplemente el correo electrónico. Sin embargo, si tienes una memoria USB guardada y sin uso, aquí te damos algunas ideas para darle una nueva vida.
Formas de utilizar una vieja memoria USB
- Llave de seguridad: Esta opción te permite crear una llave física de acceso a tu PC o para tus contraseñas. No la pueden robar los hackers, ya que la tienes a la mano; es más segura que las contraseñas tradicionales y más conveniente que los datos biométricos, como la huella digital. Para crearla, necesitas un programa como USB Raptor, seguir las instrucciones del programa, generar una contraseña y dejar que el programa te guíe por la interfaz, ya que cada software tiene métodos diferentes. De esta manera, se produce el archivo de clave cifrada y se almacenará en tu pendrive. Recuerda que si retiras la memoria, tu sesión se cerrará y tendrás que conectarla de nuevo para acceder.
- Sistema operativo portátil: Si usas herramientas como Ventoy, puedes instalar sistemas operativos de Microsoft o Linux en tu USB. Así puedes laborar en cualquier PC como si fuera tuya a través de una computadora virtual.
- Antivirus de emergencia: Si alguna vez has lidiado con virus en tu computadora, sabes que pueden llegar a “secuestrar” el sistema, impidiéndote usarla con normalidad. Por suerte, existen soluciones como Kaspersky Rescue Disk, que puedes instalar en una memoria USB para escanear y limpiar tu equipo de forma sencilla y efectiva.
- Como oficina portátil: Si estás trabajando en un archivo importante o necesitas continuar sin conexión a internet, lo mejor es guardarlo en una memoria USB. También puedes llevarla contigo para imprimir los documentos en un cibercafé o centro de impresión.
- Centro multimedia: Si no descargaste tu música desde Spotify u otra aplicación de streaming, puedes guardar canciones y películas en una memoria USB y reproducirlas en tu auto, computadora o incluso en un proyector.
Como puedes ver, esa USB que ya ni tocabas puede tener nuevos propósitos para seguir facilitando tu vida diaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí