Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Dios

Misterio bíblico: ¿el rey Salomón practicaba la hechicería?

Entre la sabiduría divina y la sombra del ocultismo: La verdad sobre Salomón

Misterio bíblico: ¿el rey Salomón practicaba la hechicería?

MÉXICO-. La figura del Rey Salomón, hijo de David, ha trascendido los relatos bíblicos para convertirse en un símbolo envuelto en misterio.

Aunque la Biblia lo presenta como el monarca más sabio de Israel (1 Reyes 3:12), cuya reputación atrajo incluso a la reina de Saba (1 Reyes 10:1-13), con el tiempo surgieron leyendas que lo asociaron con la hechicería, la magia e incluso el control de demonios.

¿Qué dice realmente la Biblia al respecto? ¿Y por qué persisten estos mitos?

El Rey Salomón: Entre la sabiduría divina y los mitos ocultistas

Según las Escrituras, Salomón recibió de Dios un “corazón entendido” para gobernar con justicia (1 Reyes 3:9-12).

Sus proverbios y cánticos reflejaban una sabiduría inspirada divinamente (1 Reyes 4:29-34), y bajo su mandato se construyó el Primer Templo de Jerusalén, siguiendo instrucciones precisas dadas por Dios a David (1 Crónicas 28:11-19).

Imagen tomada de MidJourney

El ocaso de su sabiduría

Sin embargo, hacia el final de su vida, Salomón cayó en idolatría al ceder a las influencias de sus esposas extranjeras: “Siguió Salomón a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, ídolo abominable de los amonitas” (1 Reyes 11:5).

Este pecado provocó el juicio de Dios (1 Reyes 11:9-13), pero en ningún pasaje se menciona que practicara hechicería o magia.

El Origen de los mitos ocultistas

Las leyendas que vinculan a Salomón con lo oculto surgieron siglos después, especialmente en textos judíos extracanónicos como el Testamento de Salomón (siglo I-IV d.C.), donde se le atribuye el control de demonios mediante un anillo mágico.

Estas narraciones, ajenas a la Biblia, se mezclaron con tradiciones esotéricas medievales y alimentaron su imagen en la cábala y la alquimia.

Imagen tomada de Midjourney

En la actualidad, movimientos New Age y ocultistas han adoptado a Salomón como un “mago arquetípico”, distorsionando su legado bíblico.

Se citan libros apócrifos o se malinterpretan versículos como Eclesiastés 1:17 (“Y apliqué mi corazón a conocer la sabiduría, y también a entender las locuras y los desvaríos”), para justificar prácticas que la Biblia condena (Deuteronomio 18:10-12).

La verdad Bíblica vs. la ficción

  1. El Templo y los Demonios: La construcción del Templo fue dirigida por artesanos humanos (2 Crónicas 2:13-14), no por fuerzas oscuras.
  2. El Anillo de Salomón: Es un mito posterior; la Biblia solo menciona su sabiduría y riquezas (1 Reyes 10:14-25).
  3. La Hechicería: Nunca se describe a Salomón invocando espíritus; su pecado fue la idolatría, no la magia (1 Reyes 11:33).

Salomón fue un rey sabio pero falible, cuyo declive espiritual advierte sobre los peligros de desviarse de Dios (1 Reyes 11:4-6).

Imagen tomada de Midjourney

Los rumores ocultistas son fruto de reinterpretaciones ajenas a la Biblia, que buscan revestir su historia con un misticismo atractivo pero ficticio.

Como escribió el propio Salomón: “El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios y guarda sus mandamientos” (Eclesiastés 12:13).

Fuentes bíblicas: Reina Valera 1960. Contexto histórico basado en estudios de literatura intertestamentaria y análisis teológico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados